Nestlé ha anunciado una serie de acciones específicas para cumplir con su compromiso, dado a conocer en abril de 2018, de conseguir que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025, con una atención especial en evitar los residuos plásticos y lograr un futuro sin desperdicios. El CEO de Nestlé, Mark Schneider, […]
Nestlé es una empresa multinacional fundada en Suiza de alimentos y bebidas. Nestlé cuenta con 447 fábricas, opera en 194 países y emplea a unas 339.000 personas. Es uno de los principales accionistas de L´Oreal, la compañía de cosméticos más grande del mundo.
Fue considerada la empresa de alimentos más grande del mundo, medida por los ingresos y otras métricas, en 2014, 2015 y 2016.
Productos
- Agua embotellada
- Alimentos para mascotas
- Alimentación infantil
- Café
- Lácteos
- Cereales
- Chocolate
- Mercado Profesional
- Nestlé Health Science
- Platos preparados
Historia
En 1866, cuando Henri Nestlé crea un revolucionario alimento infantil y, en 1905, la empresa que había fundado se fusiona con la Anglo-Swiss Condensed Milk Company para formar lo que hoy en día se conoce como el Grupo Nestlé. En 1904 empieza a vender chocolate por primera vez al hacerse cargo de las exportaciones de Peter & Kohler. A partir de 1875 empieza a suministrar leche condensada a su vecino, que este usa para crear el primer producto comercial de este tipo durante la década de 1880.
En 1905, Nestlé & Anglo-Swiss cuenta con más de 20 centros de producción y empieza a utilizar filiales en el extranjero para establecer una red de ventas que abarca África, Asia, Latinoamérica y Australia. Con la Primera Guerra Mundial en el horizonte, se beneficia del periodo de prosperidad y se convierte en una empresa mundial de productos lácteos.
El estallido de la guerra en 1914 provoca un incremento de la demanda de leche condensada y chocolate, pero la escasez de materias primas y las limitaciones al comercio transfronterizo limitan la producción de Nestlé & Anglo-Swiss. Para solucionar este problema, la empresa adquiere plantas de procesado en Estados Unidos y Australia, y al finalizar la guerra dispone de 40 centros de producción.
Finalizada la guerra, la demanda militar de leche enlatada cae en picado, lo que supone una grave crisis para Nestlé & Anglo-Swiss en 1921. La empresa se recupera, pero el desplome de Wall Street en 1929, reduce el poder adquisitivo de los consumidores.
El estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939 afecta prácticamente a todos los mercados. En 1947, la empresa añade las sopas y condimentos Maggi a su gama de productos y adopta el nombre de Nestlé Alimentana.
El periodo de posguerra se caracteriza por un aumento de la prosperidad, donde las personas prefieren los alimentos prácticos, una necesidad que Nestlé Alimentana satisface con nuevos productos, como Nesquik y las comidas preparadas Maggi.
Durante la década de los 70, la empresa diversifica su actividad al introducirse en el campo de los productos farmacéuticos y la cosmética. Nestlé se convierte posteriormente en una de las primeras empresas en aplicar el código de la OMS para los substitutos de la leche materna en todas sus divisiones.
Tras años de crecimiento, Nestlé elimina marcas no rentables y promueve aquellas que satisfagan a sus clientes, cada vez más sensibilizados con su salud, de acuerdo con sus nuevos principios de «Nutrición, salud y bienestar». La empresa se expande en los Estados Unidos, Europa del Este y Asia y ambiciona alcanzar el liderazgo mundial en agua, helados y alimentos para animales.
En la actualidad Nestlé pone en marcha su modelo de RSC de Creación de Valor Compartido y lanza el Nestlé Cocoa Plan y el Nescafé Plan para desarrollar cadenas de suministro sostenibles de café y cacao. Al mismo tiempo que afianza su posición en segmentos tradicionales como fórmulas para lactantes y alimentos congelados, dedica mayor atención a la nutrición médica.
Últimas noticias sobre Nestlé
Paseando por la vía verde del Pas, entre los núcleos cántabros de Sarón y La Penilla de Cayón, nos encontramos con un banco muy especial desde donde podemos disfrutar de la naturaleza de los valles pasiegos. Donado por Nestlé al municipio de Santa María de Cayón (localidad formada por 10 núcleos de población, entre ellos […]
Nestlé continua con su apuesta por el empleo y la formación a través de su «Global Youth Initiative: Nestlé needs YOUth», programa que impulsa desde 2014 con el objetivo de ofrecer oportunidades, tanto laborales como educativas, a jóvenes menores de 30 años. Así, la vicerrectora de Igualdad y Acción Social de la Universidad de Barcelona, Maite Vilalta, […]
Nestlé no ha especificado si el proceso de revisión va dirigido a la búsqueda de una agencia de noticias que unifique el trabajo de relaciones públicos o a varias
Los premios a la Eficacia 2017 han obtenido la lista de finalistas más amplia de toda su historia: 128 casos, un 57,6% más
Jesús Alonso, head of Innovation & Market Intelligence de Nestlé España, lleva ocupando cargos en este fabricante desde 2005. Antes pasó por el mundo de la consultoría, concretamente en Arthur Andersen. Conoce el sector de la alimentación como pocos; pero sobre todo sigue muy de cerca el comportamiento del consumidor, las nuevas tendencias y la […]
The Cyranos/McCann ha fichado a Mónica Martorell hace unas semanas como nueva directora general. La agencia, liderada por el creativo argentino, Leandro Raposo, ha decidido reforzar así la cúpula directiva de la empresa. Martorell fue contratada en 2001 por Shackleton Barcelona también como directora general, reportando a Pablo Alzugaray. Es licenciada en Ciencias de la […]
¿Qué pasaría si la abuela de Litoral abandonara su morada asturiana y se viniera a la ciudad a visitar a su nieta? Con esa pregunta comienza la nueva campaña que ha presentado Tiempo BBDO para Litoral. El spot es una declaración de intenciones de la marca de posicionar todos aquellos platos tradicionales de la gastronomía […]
La realidad virtual ha llegado para quedarse, al menos esa es la idea que han tenido las grandes empresas tecnológicas del mundo. Tanto Facebook como Google han apostado fuerte por esta tecnología, y han influido de manera directa en que los editores de noticias inviertan también en ella. Uno de los primeros medios en apostar por este […]
Al igual que los grandes medios de comunicación y las agencias de noticias, Facebook pretende explorar la nueva vía de la realidad virtual, tanto para sus vídeos en News Feed, como para la emisión de publicidad. De hecho, durante la presentación de resultados trimestrales quedó claro el camino que se ha tomado en la compañía tecnología, […]