Facephi

Facephi ficha a Evercom como su nuevo partner en comunicación financiera, relaciones públicas y con inversores

| 3 DICIEMBRE 2024 | ACTUALIZADO: 3 DICIEMBRE 2024 11:05

Facephi ha seleccionado a Evercom como su nuevo partner en comunicación, para desarrollar un plan específico de comunicación financiera y fortalecer así la relación con sus stakeholders.

El nuevo cliente de la firma de comunicación es una compañía tecnológica española dedicada a la protección y verificación de la identidad digital.

Nacida en Alicante en 2012, Facephi se encuentra en un momento de crecimiento y expansión a nivel internacional, en base a un ambicioso plan de negocio que coincide además con el décimo aniversario del inicio de su cotización en el BME Growth.

“Como líderes en el segmento en el que operamos, el de la protección y verificación de la identidad digital, y en el momento actual de crecimiento y expansión internacional de la compañía, necesitamos una agencia de comunicación que sea capaz de apoyarnos en este proceso con su asesoramiento y know how en materia de comunicación financiera y con inversores. Siempre buscamos la máxima cercanía y transparencia en nuestro trato con ellos, pero queremos ir un paso más allá en nuestra relación con ellos y la comunicación que realizamos con medios de la parte financiera de la compañía, y Evercom es el socio ideal para lograr lo que pretendemos”, señala Javier Mira, CEO de Facephi.

“Estamos muy contentos de incorporar a Facephi a nuestra cartera de clientes. Con su confianza nos afianzamos como opción de preferencia para las compañías que cotizan en los mercados bursátiles y que buscan un partner que les ofrezca un servicio que permita cuidar la comunicación con los inversores como uno de los pilares fundamentales de cualquier empresa cotizada”, explica Alberte Santos, CEO de Evercom.

El departamento de Comunicación Financiera de Evercom da servicio a las mayores gestoras de fondos a nivel nacional e internacional, a algunas de las principales entidades financieras, compañías del sector asegurador e insurtech, asociaciones y patronales del sector financiero y empresarial, así como firmas de diversos sectores que cotizan en mercados bursátiles.