
H/Advisors, entre las mejores consultoras de comunicación de la Global Activism League Table elaborada por Bloomberg
H/Advisors refuerza su posicionamiento internacional en el ámbito del activismo corporativo y accionarial. La firma, que tiene presencia en España y Portugal a través de Tinkle, se ha situado en el top 5 global de consultoras de comunicación en activismo accionarial, según el último Global Activism League Tables elaborado por Bloomberg para el primer semestre de 2025.
Una posición de liderazgo que también se ve reflejada en Europa donde la agencia de consultoría estratégica del grupo Havas ha escalado ocho posiciones respecto al anterior ranking, situándose en la cuarta posición en activismo corporativo.
Una posición de liderazgo que también se ve reflejada en Europa donde la agencia de consultoría estratégica del grupo Havas ha escalado ocho posiciones.
En lo que respecta a sectores específicos, H/Advisors destaca como la consultora número uno en activismo corporativo a nivel global en el sector de los productos básicos de consumo, un área especialmente sensible a los movimientos activistas.
El ranking lo encabeza a nivel global Longacre Square Partners como líder en activismo accionarial y Joele Frank Wilkinson Brimmer Katcher en asesoramiento en activismo corporativo.
La inclusión de H/Advisors en los Bloomberg Global Activism League Tables no solo certifica su capacidad para acompañar a compañías y accionistas en un entorno cada vez más complejo y exigente, sino que refuerza la apuesta de la firma por ofrecer un asesoramiento integral en situaciones críticas mediante la gestión de la reputación y la influencia.
Contexto global del activismo corporativo
El análisis realizado por Bloomberg apunta a una ligera contracción en el número de campañas de activismo a nivel global, con un descenso del 11% (de 431 a 385 campañas) durante el primer semestre del año. Sin embargo, el valor agregado de las participaciones activistas ha aumentado un 14,5%, hasta los 40.500 millones de dólares, lo que demuestra que el activismo sigue siendo una herramienta relevante y en evolución.
Por regiones, la mayor caída se ha producido en Asia-Pacífico, con un 23% menos de campañas, mientras que la actividad en Europa y Norteamérica se ha mantenido relativamente estable. En cuanto a sectores, destaca el auge del activismo en salud, con un incremento de las campañas de 38 a 61.