TrumpDonald Trump.

Canadá retira horas antes de su entrada en vigor la ley de servicios digitales tras las amenazas de Trump

| 1 JULIO 2025 | ACTUALIZADO: 1 JULIO 2025 12:18

El Gobierno canadiense ha suspendido la ley de servicios digitales que pretendía imponer una tasa del 3% a los ingresos de compañías de streaming, entornos de comercio electrónico o redes sociales.

Lo ha hecho pocas horas antes de su entrada en vigor prevista para el 30 de junio, y en el contexto de las amenazas de Donald Trump de cortar lazos comerciales con ese país.

En concreto, el presidente de EEUU había señalado días antes que iba a interrumpir las conversaciones con Canadá para fijar un nuevo acuerdo citando específicamente esa ley como detonante.

Al incluir una cláusula de retroactividad hasta 2022, las compañías afectadas se exponían a pagar hasta 3.000 millones de dólares según estimaciones del colectivo estadounidense Computer & Communications Industry Association.

Trump apelaba en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social a que «están copiando obviamente a la Unión Europea, que ha hecho lo mismo, y que también está hablando con nosotros».

Igual que en ese caso, considera que cualquier regulación sobre la actividad de empresas tecnológicas que derive en impuestos o sanciones supone un agravio comparativo diseñado para alterar la competencia contra las firmas de EEUU.

En el caso de Canadá, la exposición es mucho mayor a cualquier amenaza comercial por su condición de país vecino, ya que esas relaciones generan casi la quinta parte del producto interior bruto del país. Y de hecho a principios de año Trump ya le había impuesto un arancel general del 25% que aumentaba en categorías concretas.

La regulación impulsada en 2020 pretendía imponer una tasa del 3% sobre ingresos en Canadá con retroactividad hasta 2022.

Esa circunstancia explica la decisión tomada en las últimas horas del domingo 29 de junio, que próximamente será ratificada con cambios legislativos.

De esa forma, el Gobierno liberal de Mark Carney da carpetazo a una iniciativa que arrancó en 2020 bajo la gestión de su antecesor Justin Trudeau para «abordar el hecho de que muchas empresas tecnológicas que operan en Canadá pueden no pagar de otra manera impuestos sobre los ingresos generados a partir de los canadienses».

La retirada de la ley de servicios digitales ha despejado el camino para la reanudación de las negociaciones entre Carney y Trump de cara a definir un nuevo marco comercial bilateral. Lo previsto es que las conversaciones se reinicien el 21 de julio, aprovechando la reunión de líderes del G7 en el área forestal canadiense de Kanasanakis Country.