Madre Coraje, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Coslada combaten el frío extremo en Perú mejorando las viviendas de 50 familias

| 21 FEBRERO 2025 | ACTUALIZADO: 21 FEBRERO 2025 13:55

La Fundación Madre Coraje, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Coslada están apoyando a 50 familias que viven en una remota comunidad de Perú en la que el frío extremo y las adversidades climatológicas azotan la salud de la población. El proyecto en el que se enmarca este apoyo, «Mujeres y varones fortalecidos para la prevención y gestión de riesgos frente a Desastres Naturales en la comunidad de Paropata», financiado también por la Comunidad de Madrid, la Fundación Roviralta y el Ayuntamiento de Málaga, ha logrado mejorar las casas de estas familias instalando confort térmico y fogones y cocinas más seguras. Además, se ha trabajado con la población cómo identificar los peligros y saber qué hacer en caso de emergencia.

Impulsado por Cáritas Sicuani, uno de los hitos más destacados de este proyecto ha sido lograr que 12 familias jóvenes hayan podido independizarse. “Estas familias no habían podido emanciparse hasta ahora viéndose obligadas a convivir, incluso a dormir, en el mismo espacio que sus padres mayores. Ahora estos jóvenes cuentan con viviendas adaptadas a sus necesidades”, explica Gloria Díaz, Responsable de Acción Humanitaria de Madre Coraje. “Además, se ha fortalecido la identidad comunitaria a través de la creación de murales representativos de su cultura y biodiversidad y se ha trabajado en la conservación del medio ambiente mediante la protección de manantiales y la reforestación con especies nativas”, añade Díaz.

Mediante soluciones creativas y la participación comunitaria, el proyecto ha generado un impacto positivo y tangible en la comunidad. Esta iniciativa se presenta como un modelo ejemplar para abordar los desafíos climáticos y sanitarios, sentando las bases para un futuro más próspero y resiliente.