La compañía cuya reclamación ha iniciado el proceso tramita ofertas personalizadas para sus usuarios a través de una aplicación que hace de intermediaria.
Google es un motor de búsqueda en la web propiedad de Alphabet Inc., y es el más utilizado en la Web, recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios. Con miles de servidores y centros de datos en todo el mundo es capaz de procesar más de 1000 millones de peticiones de búsqueda diarias.
Google es una compañía cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software y dispositivos electrónicos aunque el principal producto de Google es su motor de búsqueda.
Otros servicios y productos que ofrece son: Google Drive, Gmail, Google Maps, Google Street View, Google Earth, Google Libros, Google Noticias, Google Chrome y Google+.
También lidera el desarrollo del sistema operativo Android para teléfonos inteligentes, tabletas y televisores.
Últimas noticias sobre Google
El Departamento de Justicia de EEUU está preparando una demanda que podría presentar antes de que termine el verano y el gigante tecnológico intenta evitarlo.
Esa queja formal coincide con otra planteada en Europa ante la autoridad de protección de datos de Irlanda con un sentido muy similar.
El duopolio afronta una caída de casi cinco puntos en apenas dos años en pleno auge de rivales como Amazon o TikTok.
La decisión de volver a poner en funcionamiento el buscador de noticias "es gracias a una "ley de derechos de autor actualizada".
Entre otras cosas, el gigante tecnológico ha prometido facilitar a los editores un cálculo del negocio que genera indirectamente con sus contenidos en búsquedas.
La autoridad de la competencia (CMA) considera que el gigante tecnológico puede estar favoreciendo a sus propios servicios a costa de la competencia.
Aunque a priori puedan percibirse como prestadoras de un mismo servicio, es importante puntualizar las particularidades y diferencias existentes entre éstas.
Plataformas como Google, Amazon, Twitter o Meta, deberán tomar medidas contra contenidos ilegales o poner coto a la desinformación online.
La compañía cuya reclamación ha iniciado el proceso tramita ofertas personalizadas para sus usuarios a través de una aplicación que hace de intermediaria.