El TC ha declarado inconstitucional este año un Real Decreto que reforzaba obligaciones fiscales a empresas.
¿Qué es Vocento?
Vocento es un grupo de comunicación multimedia formado por más de 100 empresas. Nació en 2002 con la fusión del Grupo Correo y Prensa Española.
Historia
Pese a que su fundación data de 2002 para entender el proceso que llevó a su formación es necesario conocer varios acontecimientos que ya forman parte de la historia del periodismo. Su historia se remonta a 1891 con la formación de ABC y la revista Blanco y Negro de la mano de Torcuato Luca de Tena.
Junto con las vanguardias intelectuales y culturales empezaron a surgir los diarios más importantes del panorama español. El Pueblo Vasco fundado por los hermanos Ybarra surge en 1910. Uno de los diarios con más solera que pertenece a Vocento es El Norte de Castilla y se fundó en 1854. Tendríamos que sumar a estos dos ejemplo los diarios Las Provincias de Valencia (fundado en 1866), El Comercio de Gijón (1878), La Rioja (1889) o La Verdad de Murcia (1903).
El germen que dio pie a una serie de fusiones y alianza entre editoriales y diarios fue la unión de El Pueblo Vasco con El Correo Español en 1938. Se creó el Grupo Correo al que se irían incorporando progresivamente los medios regionales que ya hemos mencionado además de El Diario Vasco de San Sebastián, El Diario Montañés de Santander, el Hoy de Badajoz, Ideal de Granada y el Diario Sur de Málaga.
Vocento está presente en Radio y Televisión mediante acuerdos de colaboración. De esta forma se relacionan con el grupo canales como Intereconomia, Paramount Channel, MTV España, Disney Channel, etc.
En 2022 lanzará una nueva agencia de influencers, denominada Yellow Brick Road con el fin de seguir diversificando su negocio.
Últimas noticias sobre Vocento
En la cuenta atrás a la incorporación oficial de Manuel Mirat como CEO, Vocento se propone aplicar recortes antes de Navidades.
El grupo ha anunciado un ERE en su empresa de impresión y tiene previsto adelantar un plan de prejubilaciones y despidos.
El primer cliente al que apoya Schwartz & Meyer es El Confidencial, medio que ha fichado a Enríquez como senior advisor.
Cerró su etapa en Prisa en 2021 y desde entonces ha estado vinculado a Dentsu como senior advisor.
Llegó a ocupar la posición de director comercial en CMVocento y en el último año ha sido responsable de negocio del Colectivo &.
La semana que viene se reunirá una comisión de nombramientos para barajar nuevas opciones, seis meses después de la salida de Enríquez.
El ex CEO de Vocento se incorporará a la cabecera digital el próximo 1 de octubre como senior advisor.
Manuel Mirat, Alejandro Martínez Peón o Cristina Martín Conejero, entre los nombres que han estado sobre la mesa.
Ambos editores han presentado ingresos por publicidad digital en prensa prácticamente planos, lejos de sus previsiones iniciales.