ADC

ADC sancionará a las consultoras que incumplan su nuevo código ético

| 30 MAYO 2024

La Asociación de Consultoras de Comunicación (ADC) ha presentado su nuevo código ético, aprobado de forma unánime por los socios en asamblea general. Un documento que recoge pautas de conductas en el sector, cuyo incumplimiento acarreará sanciones, siendo la más grave la expulsión de la organización de la agencia infractora.

El código ético, presentado este miércoles por la presidenta de la asociación y head of Iberia en MARCO, Ludi García, el vicepresidente primero y co general manager Spain en Edelman, Pelayo Alonso, y la vocal de la junta directiva y directora de asuntos corporativos de Atrevia, Susana Graupera, recoge 24 principios y normas de conducta.

El decálogo contempla compromisos como el trato «de forma justa, honesta y transparente a empleados», potenciando «fórmulas que puedan favorecer la flexibilidad y la conciliación entre la vida personal, familiar y profesional«, y «entonos de trabajo diversos e inclusivos«.

Los miembros adherentes también se comprometen a rechazar cualquier «ocultación deliberada del rol del profesional de la consultora como representante de un cliente o empresario«, y a garantizar la confidencialidad de «los servicios prestados y de la información derivada de éstos». En concreto, tanto de antiguos clientes como de los actuales —salvo expresa autorización  de estos— así como «salvaguardar los derechos de privacidad de los clientes, organizaciones e individuos».

El documento recoge 24 normas para garantizar la transparencia, la confidencialidad, la calidad del trabajo y la competencia leal.

Los socios de ADC también deben respetar «los correspondientes compromisos adquiridos de confidencialidad respecto a la anterior empresa, tanto relativos a sus clientes y proyectos como a los internos de la compañía que dejan».

Sobre contrataciones de profesionales provenientes de otras consultoras competidoras, el código recoge que «se velará por realizar un trasvase sujeto a los principios de competencia leal, con un compromiso por minimizar el potencial perjuicio al competidor respecto al servicio a los clientes o a la propia organización y facilitar el proceso de transición».

La calidad del trabajo prestado y la transparencia también son valores esenciales que deben respetar las agencias. El documento señala que «hay que asegurar que los servicios presentados se calculen, se entreguen y se contabilicen de una manera que se ajuste a la ética y a la total transparencia. Todo honorario percibido debe corresponderse claramente con los servicios detallados y con las condiciones especificadas por contrato».

Por otro lado, las agencias están obligadas a informar al cliente de su participación en el capital en empresas y los empleados de cualquier interés financiero que tenga con un proveedor.

Comité independiente

Los miembros de ADC deben informar a la Junta directiva «sin demora» de cualquier mala praxis que detecten en el sector, que incumpla con el código ético que ya está en vigor. Un «comité independiente», cuyos miembros serán rotativos, evaluarán las denuncias y verificarán el cumplimiento de las normas.