ATREVIA

Marión Pagés Diaz-Valdés, nueva directora de la oficina en República Dominicana de ATREVIA

| 2 JUNIO 2025 | ACTUALIZADO: 2 JUNIO 2025 10:32

ATREVIA ha nombrado a Marión Pagés Diaz-Valdés como nueva directora de su oficina en República Dominicana.

Reconocida como una de las «30 Mujeres Líderes en Innovación y Sostenibilidad en el Caribe» por Forbes, Marión Pagés es una estratega con más de 30 años de experiencia en liderazgo empresarial, comunicación estratégica y sostenibilidad.

Marión Pagés es ingeniería de Sistemas por la Universidad Santa María de Valparaíso (Chile). Cuenta con formación integral con enfoque en soluciones tecnológicas aplicadas a entornos complejos y sostenibles.

Marión Pagés Diaz-Valdés - ATREVIA
Marión Pagés Diaz-Valdés.

Antes de incorporarse a ATREVIA fue CEO Ingenio Capital S.R.L, diseñando para esta compañía estrategias integrales de comunicación, destacando por el manejo de crisis y el abordaje de sostenibilidad que ayudaron a incrementar la reputación corporativa de sus clientes, en especial en mercados emergentes. Destaca también por su capacidad de liderazgo en equipos multidisciplinarios en proyectos que conectan sostenibilidad, reputación y crecimiento estratégico.

Entre 1987 y 1991 fue presidenta de Porter Novelli Caribbean, gestionando estrategias de comunicación y relaciones públicas para multinacionales. También hay que resaltar su labor como fundadora y Gestora de Estancia ORIGAE, un proyecto innovador centrado en sostenibilidad y educación ambiental, logrando acuerdos con líderes locales y empresas internacionales para promover liderazgo y cambio social.

Marión Pagés tiene además más de 30 años de experiencia en instituciones que trabajan con niñez, juventud, mujeres y comunidades vulnerables, promoviendo la transformación social. Así es una de las fundadoras de la Asociación de Mujeres Empresarias de República Dominicana (ADME) y co-fundadora de la Fundación Banco de la Esperanza y la Asociación Que Viva el País.

Además, ha sido directora del Consejo Asesor de Visión Mundial República Dominicana (2015-2021) y miembro de su Junta Internacional (2019-2021), destacando su papel como presidenta y miembro activa del Club Rotario de Santo Domingo.

Fue presidenta de Porter Novelli Caribbean, gestionando estrategias de comunicación y relaciones públicas para multinacionales.

La CEO Global de ATREVIA, Asunción Soriano, comenta sobre este nombramiento que “convertidos ya en la consultora partner para la comunicación y los Asuntos Públicos en todos los países de habla hispana y portuguesa, estamos contentos de contar con una profesional con el bagaje y la trayectoria de Marión Pagés, en un país como la República Dominicana en el que estamos presentes desde hace ya años”.

«El nombramiento de Marión Pagés nos permite seguir ofreciendo a clientes y potenciales un equipo local sólido para proyectos estratégicos totalmente adaptados a los códigos del país y a las necesidades de las empresas y la economía de la República Dominicana. La suma de Marion, junto con la experiencia internacional de ATREVIA en el continente y Europa, permite diseñar e implementar estrategias de comunicación e incidencia con los grupos de interés que impactan directamente al negocio de las compañías dominicanas’, añade Alex Bonet, vicepresidente ATREVIA LATAM Norte.

“Creo en la comunicación como herramienta de transformación y confianza. Me emociona liderar este nuevo capítulo con propósito y compromiso con el país y la región, junto a todo ese extraordinario equipo global: profesionales de vanguardia, con el coraje inherente de ATREVIA y la claridad inspiradora de su fundadora y presidenta ejecutiva, Nuria Vilanova”, apunta por su parte Marion Pagés, sobre su nuevo reto profesional.
República Dominicana se ha consolidado como una de las economías más dinámicas de América Latina y el Caribe, con un crecimiento sostenido superior al 4.9 % en la última década. Sectores como el turismo, las zonas francas, la minería, la energía renovable y la tecnología impulsan su expansión. Además, el país se ha posicionado como hub logístico regional por su ubicación estratégica en el Caribe.