Paloma Baena.Paloma Baena.

Paloma Baena deja LLYC y ficha por Renfe para liderar su Estrategia Global

| 21 MAYO 2024 | ACTUALIZADO: 22 MAYO 2024 8:38

Renfe ha nombrado a Paloma Baena directora de Estrategia Global del grupo con el objetivo de que apoye a la Presidencia en el diseño y evolución de la estrategia de la compañía y para que lidere el desarrollo del Plan Estratégico. Gestionará, en concreto, las áreas de Estrategia, Estudios y Oficina del Dato.

La directiva ha sido hasta ahora la directora de Asuntos Europeos en LLYC, liderando la expansión de la firma en Bruselas. Llegó a la consultora de comunicación en 2020 como directora de la unidad Next Generation EU.

Tiene además una amplia experiencia en el sector privado y no gubernamental. Fue anteriormente directora global de gobernanza de Save the Children International, donde lideró la transformación de su modelo organizativo incluyendo su Consejo de Administración Global.

En su nuevo cargo, Baena apoyará a la Presidencia de la compañía en el diseño y evolución de la estrategia internacional de la compañía pública, incluyendo las relaciones internacionales y gubernamentales y la representación de Renfe en Bruselas. Además, participará en los consejos de las sociedades filiales o participadas de Renfe en el extranjero.

Baena liderará asimismo el desarrollo, gestión y análisis de los estudios para obtener la información necesaria sobre la demanda, el mercado y las tendencias que puedan influir en la identificación de retos o en la consecución de objetivos estratégicos. Desde su departamento se promocionará la divulgación y comunicación la Estrategia interna y externamente, contribuyendo a la promoción de la imagen exterior de Renfe.

Graduada por Harvard, con un máster en política pública y desarrollo internacional, Baena es experta en sostenibilidad, políticas públicas y desarrollo económico. Ha sido directiva en la OCDE, Banco Mundial y Banco Interamericano durante más de 15 años, asesorando a gobiernos y empresas en proyectos de colaboración público-privada y la negociación de acuerdos internacionales en el ámbito del Consejo de la OCDE o el G20.