Enterogermina invita al físico británico y ganador del Ig Nobel a desarrollar una tostada que desafíe la Ley de Murphy

Enterogermina invita a un físico a desarrollar una tostada que desafíe la Ley de Murphy

| 10 ABRIL 2025 | ACTUALIZADO: 10 ABRIL 2025 9:56

Enterogermina, la marca líder en el segmento de probióticos, parte de Opella, la unidad de negocios de Consumer Healthcare de Sanofi, ha decidido desafiar a la física en su más reciente campaña: The Anti-Murphy’s Law Toast.

La marca ha lanzado su propia tostada diseñada especialmente como parte de una campaña que desafía la famosa Ley de Murphy, que establece que “todo lo que pueda salir mal, saldrá mal”, e invita al público a reflexionar sobre un gran mito: ¿es aceptable comer algo que se ha caído al suelo, aunque sea durante menos de cinco segundos?

YouTube video

Presentando el tema de forma provocativa y divertida, el equipo Enterogermina colaboró ​​con el físico Robert Matthews para diseñar una tostada especialmente diseñada para desafiar su teoría. Matthews es conocido por el estudio que demostró la Ley de Murphy aplicada a las tostadas, que le valió el Premio Ig Nobel en 1996. La campaña también contó con la participación de Nuño García, reconocido chef con 12 estrellas Michelin a lo largo de su carrera.

Según el propio Matthews, la idea es «reducir el riesgo de que la tostada caiga en un ángulo de entre 90° y 270°».

Con este nuevo prototipo, las tostadas elaboradas según la receta del experimento científico cayeron con la mantequilla hacia arriba aproximadamente el 75 % de las veces, ¡revirtiendo la tendencia por completo! Anteriormente, el 63% de las tostadas solían quedar con la mantequilla hacia abajo.

Aunque muchas personas siguen esta regla, la realidad es que esta práctica puede suponer riesgos para la salud intestinal. Las superficies que parecen limpias pueden albergar bacterias y otros microorganismos que contaminan los alimentos al instante. Algunos alimentos incluso absorben estas bacterias más rápidamente que otros. La microbiota intestinal está compuesta por billones de microorganismos beneficiosos que desempeñan un papel crucial en la digestión, la inmunidad y el equilibrio general.  La ingestión de bacterias patógenas puede alterar este sistema, provocando problemas como diarrea, inflamación e incluso complicaciones más graves.