IrismediaEquipo directivo de Irismedia.

Irismedia toma la delantera en el concurso de medios del Ayuntamiento de Madrid

| 12 FEBRERO 2025 | ACTUALIZADO: 13 FEBRERO 2025 8:14

Irismedia, una de las agencias de capital 100% español de referencia en el mercado publicitario, ha tomado la delantera en la primera fase del concurso de medios que ha convocado recientemente el Ayuntamiento de Madrid.

Se trata de una cuenta valorada en 12 millones de euros al año. Como el contrato se puede alargar hasta tres ejercicios, entonces el importe total asciende a los 36 millones de euros (sin IVA).

Dentro de este presupuesto entran las campañas propias del Ayuntamiento de Madrid, pero también las de los organismos Madrid Destino (3,7 millones de euros al año), la EMT (1 millón) y la EMVS (400.000 euros).

El Ayuntamiento de la capital ha dispuesto un acuerdo marco, dividido en dos lotes: el primero de ellos hace referencia a las campañas de ámbito nacional, autonómico y local; y tiene un presupuesto de 10 millones de euros al año. Y el segundo comprende las campañas internacionales, en las que se prevén gastar unos 2 millones al año.

La mesa de contratación, presidida por la dircom del Ayuntamiento, Sonia Sánchez Mula, ha dado a conocer las puntuaciones de la fase técnica del concurso.

Irismedia ha obtenido 24 puntos sobre un máximo de 25 en la fase técnica de los dos lotes del acuerdo marco.

En los dos lotes del acuerdo marco, la primera clasificada en el apartado técnico ha sido Irismedia.

En el primero, la agencia española ha obtenido 24 de los 25 puntos posibles. Se ha impuesto a grandes multinacionales, como GroupM, Omnicom Media Group, Proximia Havas o iProspect. También participaba la española IKI Media.

De igual modo, en el segundo de los lotes, Irismedia ha vuelto a rozar la valoración máxima, al recibir 24 puntos. En este caso ha competido con Omnicom Media Group, t2ó, UM e iProspect.

En esta fase técnica de ambos lotes, las agencias tenían que presentar un ejercicio práctico, en el que el Ayuntamiento de Madrid ha valorado la interpretación del briefing e insights de mercado y targets; y el planteamiento estratégico y su aplicación en el plan de medios.

A la espera de la fase económica

La siguiente etapa del proceso de selección consiste en asignar las puntuaciones de las agencias en función de las ofertas económicas presentadas, apartado que tiene un peso de 40 puntos. Los restantes 35 puntos dependerán del equipo de trabajo, plazos de respuesta y de las herramientas y certificaciones que posea la agencia. Analizada toda esta parte, todo apunta a que será Irismedia la finalmente ganadora, al menos del lote 1, que es el que más importe económico conlleva.

El anterior contrato de este tipo se adjudicó en marzo de 2023 a las agencias WaveMaker (campañas de ámbito nacional, autonómico y local) y a Irismedia (internacionales).

Ambas agencias de medios firmaron un contrato de un año de duración, con opción a prorrogarse otro más.