
La mitad de las grandes empresas españolas se apoya en agencias y consultoras para gestionar su marca
La gestión de la marca es una de las palancas de reputación y negocio con mayor peso en las organizaciones. Los especialistas en este terreno recomiendan a las empresas trabajar una estrategia de marca a corto, medio y largo plazo, dotándola de recursos y apoyo de agencias y consultoras.
Hoy en España sólo un 45% de las grandes compañías recurre a una empresa externa para apoyarse en la gestión de su marca, según el Brand Pulse, el estudio sobre branding en España elaborado por GfK, presentado ayer en Madrid por Aebrand y el Foro de Marcas Renombradas Españolas.
El estudio, que se basa en la consulta a más de 250 empresas entre el pasado noviembre y enero, concluye que la enorme mayoría de éstas, el 87%, considera que la marca es un factor clave en el crecimiento del negocio. Son 10 puntos más que en 2013. No obstante, no todos los grupos de interés de las empresas están igual de comprometidos con este campo. En el caso de las cúpulas directivas, se implica un 56%.
Sólo 4 de cada 10 empresas miden parámetros de su marca, según GfK.
Pero, ¿quién debe gestionar la marca en las empresas? Los participantes consideran que corresponde por partes iguales a los comités de dirección y los departamentos de Marketing (un 56%, cada uno), frente al departamento de Comunicación que se distancia significativamente (34%).
La estabilidad y la certidumbre son los principales razones por las que las empresas gestionan sus marcas (91%), seguido del refuerzo del orgullo de pertenencia (88%) y el impulso al crecimiento (87%). Por el contrario, las mayores barreras para su gestión son la falta de recursos (32%), la falta de procedimientos y protocolos (31%) o la ausencia de cultura de marca (23%). Además, sólo 4 de cada 10 empresas mide parámetros de su marca, pese a reconocer su repercusión en las cuentas de resultados.
El estudio elaborado por GfK también indica que las grandes prioridades de las empresas que optan por una estrategia de marca son su impacto sobre la reputación corporativa (89%), la evaluación su posicionamiento (76%) y el análisis de su notoriedad (74%).
Cuidar el nivel de relevancia, gestionar el talento o el impacto de las nuevas tecnologías disruptivas, como la IA, son los mayores desafíos de las empresas en su compromiso con la marca.