
Taboola lanza con la ayuda de Microsoft un servicio para planificar en abierto
Taboola da un paso más en su estrategia para captar presupuestos en la web abierta y lanza de la mano de Microsoft un nuevo servicio que permitirá a cualquier anunciante pujar por inventario publicitario en muchos espacios. El objetivo es ampliar el alcance de los anunciantes con los que cuenta, de forma que puedan impactar a usuarios más allá de los medios con los que trabaja y fuera de entornos cerrados como los de Google o Facebook.
Esta incursión en las subastas en tiempo real en lugares que no requieren acceso bajo registro profundiza la relación entre Taboola y Microsoft, que han colaborado durante años bajo un acuerdo de ingresos compartidos en el negocio de los contenidos recomendados. Ambas compañías han firmado un nuevo acuerdo que les vincula hasta julio de 2024 en el contexto de este nuevo proyecto.
Según Adam Singolda, fundador y consejero delegado de Taboola, este servicio es fruto de más de tres años de trabajo, durante los cuales la colaboración del gigante tecnológico se ha sustanciado en su diseño. Microsoft también ha ofrecido consejo para garantizar que el sistema pueda funcionar bien en su propio ecosistema y en cualquier otra parte.
La plataforma de recomendación de contenidos aspira a capitalizar parte de la inversión publicitaria que se realiza en espacios que no requieren acceso identificado.
Taboola tiene una base de 14.000 anunciantes y acuerdos con más de 9.000 editores. En España trabajan con esta empresa grupos y colectivos como Unidad Editorial o Alayans Media. Espera cerrar este año con ingresos de en torno a 1.400 millones de dólares, una cifra que fue mejorada respecto a las expectativas previas en la presentación de resultados del tercer trimestre, los primeros como empresa cotizada.
En esa salida a bolsa obtuvo más de 500 millones de dólares que está invirtiendo en mejorar sus recomendaciones en los módulos que coloca bajo los artículos de editores, y también en potenciar capacidades de comercio electrónico para sumarse al negocio creciente de las comisiones. Esto último explica la compra de una compañía llamada Connexity, cuyo papel será igualmente importante en el nuevo proyecto que Taboola acaba de anunciar.