Voll-Damm colabora con artistas urbanos asturianos para desarrollar una campaña local creada por VML

Voll-Damm colabora con artistas urbanos asturianos para desarrollar una campaña local creada por VML

| 5 DICIEMBRE 2024 | ACTUALIZADO: 5 DICIEMBRE 2024 9:49

Por su gastronomía, su clima, su orografía y, por supuesto, por su forma de ser, Asturias conecta de forma natural con la Doble Malta, la cerveza que más bandera hace de su carácter. Un mensaje que se ha querido trasladar aprovechando un formato muy norteño: el arte urbano.

La marca ha colaborado con cuatro artistas y muralistas locales que, a través de sus obras, han resaltado los rasgos de este lugar, la forma de ser y el carácter asturiano. “Para nosotros, Voll-Damm y Asturias comparten una intensidad y carácter especiales, que no sólo quisimos plasmar en una oda, creímos que debíamos demostrarlo a través de la obra de cuatro artistas asturianos muy Voll-Damm, muy Doble o Nada”, comenta Pipo Virgós, director creativo ejecutivo en VML y asturiano. 

La campaña retrata el proceso de creación de las obras y el estilo de vida de la zona, en las calles, en el mar, en los bares… Algunas de estas obras han quedado emplazadas in situ o próximas a los lugares donde se crearon.

YouTube video

Xav (Javier Robledo) plasmó sobre un contenedor del Puerto de Gijón una imagen figurativa que representa la actitud y el carácter del norte moldeado por la influencia del Cantábrico. La imagen del mar le permitió transmitir esa fuerza y ese carácter bajo el titular “El Cantábrico es Doble o Nada”

Helena Toraño realizó un imponente paisaje en acrílico sobre lienzo, utilizando colores vivos y luminosos que le dan a sus obras un carácter intenso y atractivo. La composición está dominada por el Picu Urriellu, la montaña más icónica de los Picos de Europa. El mensaje que figura en la pieza es “Picu Urriellu por vía Orbayu es Doble o Nada”, la vía de escalada al pico de mayor dificultad. Una obra se convirtió en itinerante al trasladarse a uno de los icónicos camiones de reparto de Voll-Damm.

Iyán Castaño ha querido poner en valor la actitud para enfrentarse a condiciones extremas y a las inclemencias del tiempo sobre unas tablas de surf. La obra con el mensaje “Surf a 10º es Doble o Nada” se realizó en la Playa de Arnao, y ha quedado expuesta de forma permanente en esta playa, frecuentada por surfistas.

Mario Cervero intervino dos sombrillas de Voll-Damm en el mítico bar Casa Montoto, uno de los lugares más icónicos de Oviedo para disfrutar de los populares bollos ‘preñaos’. A través de su reconocible lenguaje artístico basado en dibujo de línea en trazo blanco, ha querido comunicar dos ideas: «Aquí se vive Doble o Nada» y «Aquí se come Doble o Nada».

La pieza de vídeo que recoge las cuatro obras y sus artistas ofrece un recorrido por lugares norteños reconocibles como el Cabo de Peñas, el Bar Montoto o el Mirador de Pedro Udaondo. Cristina Coll, group brand manager de Damm, comenta: “la campaña siempre mantiene el clima, la gastronomía, la orografía, el deporte o el folclore como hilo argumental que identifica esos lugares que hacen distinto al norte y nos conectan con el carácter Doble o Nada. Paisajes urbanos combinados con paisajes naturales que se identifican claramente como norteños”.

La campaña estará activa en redes sociales, en el perfil de Voll-Damm, en radio y contará con publicidad exterior en varias ciudades de Asturias. Los artistas, además, han participado en la amplificación de la acción a través de sus canales sociales y han hecho de la publicidad un código artístico-urbano: un proyecto del que sentir orgullo. La activación ha tenido una capacidad de viralidad orgánica muy notable, consiguiendo que el vídeo de lanzamiento se haya compartido 1,7K veces.

Ficha técnica

  • Campaña: Asturias es Doble o Nada
  • Anunciante: Voll-Damm
  • Marcas: Voll-Damm 
  • Equipo Voll-Damm
  • Group brand manager: Cristina Coll
  • Brand manager Voll-Damm: Marc Losilla
  • Agencia creativa: VML 
  • Dirección general creativa: David Caballero
  • Dirección creativa ejecutiva: Paco Badia, Pipo Virgós
  • Dirección creativa: Irene Vidal
  • Dirección de arte: Berta Adillón, Manuel Guillén
  • Redacción: Sergi Bosque, Alejandro González
  • Head of social: Leire Romera
  • Equipo de cuentas: Natalia Gasulla, Gloria Correa, Marc Bustos, Cristian Valcárcel
  • Editor: Pablo Carlosena
  • Community manager: José Hortelano
  • Producción: Hogarth
  • Productora ejecutiva: Susanna Bergés
  • Equipo de producción: Jordina Domènech, Thomas Loaiza
  • Estudio: Patricia Jiménez, Andrea Calvo
  • Realización: 
  • Director: Guillermo Gerseys
  • Still photographer: Guillermo Gerseys
  • Dp: Jorge Rico
  • Gaffer: Claudio Oca
  • Runner: Alejandro Hidalgo Arce
  • Edit: Ale Garén
  • Color: Mario Lorente
  • Agencia de medios: Arena Media
  • Business managing partner: Noemí Lombardo 
  • Media development manager: Laura García 
  • Media development team leader: Mireia Fornas
  • Channel expertise consultant: Yulema Rodriguez, Ferran Borràs, Marina Ros, Mireia Turon