Pedro J. Ramírez - El EspañolPedro J. Ramírez.

La editora de El Español repartirá un dividendo de 1,5 M€ tras un resultado récord en su décimo aniversario

| 2 JULIO 2025 | ACTUALIZADO: 3 JULIO 2025 17:59

El grupo El Español ha celebrado su décimo aniversario de vida y los 45 años de Pedro J. Ramírez como director de grandes medios con unos sólidos resultados económicos.

El pasado ejercicio su facturación consolidada rozó los 27 millones de euros y obtuvo un EBITDA de 6,04 millones de euros. El beneficio antes de impuestos fue asimismo de 4,56 millones de euros.

Estos registros superan el desempeño del 2023, cuando la editora encabezada por Pedro J. Ramírez facturó 25,6 millones de euros y tuvo un EBITDA de 5,06 millones. Aunque desde la compañía especifican que no son cifras comparables, pues este año es la primera que vez que se presentan cuentas consolidadas.

beneficio-neto-de-el-espanol

En cualquier caso, las cifras presentadas permiten repartir un dividendo a sus accionistas de 1,5 millones de euros (8,76 euros por acción), que será efectivo antes del 30 de octubre. De ese importe, 500.000 euros serán en concepto de dividendo complementario al de 2024 y el millón restante corresponde a los resultados de este año. En 2024 distribuyó 1,4 millones de euros entre sus accionistas.

El buque insignia del grupo es El Español, que facturó 21,9 millones de euros el año pasado, lo que implica un crecimiento interanual del 13%. Aportó un EBITDA de 4,72 millones de euros (+9%) y 3,75 millones de euros de ganancias antes de impuestos (+7%). El beneficio neto fue finalmente de 2,9 millones de euros, frente a los 2,7 millones del 2023.

66.000 suscriptores digitales

Una parte de esta cifra de negocios procede de las suscripciones digitales. A cierre del pasado ejercicio, El Español tenía 60.000 abonados, un 33% más que hace un año. El 78% son anuales. A estas alturas del año ya han escalado hasta los 66.000 suscriptores digitales (+11%).

No obstante, la publicidad sigue siendo el gran pilar de negocio de la editora, con 15,8 millones de euros obtenidos el año pasado (+17%). Y eso que Pedro J. Ramírez reconoció el lunes en la Junta de Accionistas de la entidad que el Gobierno le ha retirado «la mayor parte de la publicidad institucional» -un 64% en concreto-, que se ha convertido -según el periodista- en «un premio a los adictos y castigo a los críticos». Como consecuencia de ello, la editora ya anunciado una denuncia al Gobierno ante la ONU.

Pedro J. Ramírez denuncia que sus ingresos publicitarios institucionales se han desplomado un 64%.

Al margen de la publicidad, el epígrafe de ‘Suscripciones y otros’ generó 6 millones de euros, cifra ligeramente por encima de la del ejercicio 2023.

En el primer semestre de este ejercicio, El Español ha ingresado 12 millones de euros y ha alcanzado un EBITDA de 2,8 millones, en línea con los presupuestado por el medio. El objetivo para este ejercicio completo es incrementar la facturación en un 9% y alcanzar los 5 millones de euros de EBITDA.

La plantilla de El Español estaba compuesta al finalizar 2024 por 189 profesionales (16 más que hace un año). A nivel de grupo, la fuerza laboral alcanza los 254 trabajadores.

El gran motor de El Español sigue siendo su fortaleza en Internet: lleva 22 meses consecutivo liderando el ranking de usuarios únicos de GfK DAM. Aunque Pedro J. Ramírez alertó este lunes en la Junta de Accionistas de la entidad que una parte de la industria mediática española quiere volver «a un sistema de medición exclusivamente censal», lo que, a su juicio, «sería un disparate, pues supondría retroceder a cuando se medían el número de dispositivos conectados, y no los usuarios únicos».

Pedro J. Ramírez celebra este 2025 sus 45 años como director de grandes medios y anunció en la Junta de Accionistas que seguirá al menos cinco años más al frente de El Español.