apple tree equipo futbol femenino

Apple Tree patrocina dos equipos de fútbol femeninos de niñas

| 12 JUNIO 2024 | ACTUALIZADO: 12 JUNIO 2024 11:17

La agencia de comunicación estratégica APPLE TREE ha firmado un acuerdo de colaboración con la Women’s Sports Society (WSS) por el que la agencia se convierte en patrocinadora de los equipos benjamines tanto de la Women’s Soccer School como del CE Seagull BDN, clubes que forman parte de la asociación.

Con esta acción, la agencia reafirma su compromiso con la igualdad de género en ámbitos como el deportivo.

Gracias a este patrocinio, la agencia formará parte del programa ‘Cap nena en fora de joc’, que consiste en una serie de becas para que cualquier chica que quiera jugar al fútbol pueda hacerlo, independientemente de los recursos económicos que tenga su familia.

“Como agencia, siempre hemos trabajado por conseguir la igualdad en ámbitos donde sigue existiendo una gran brecha de género como es el fútbol. Por eso, estamos muy contentos por formar parte de WSS, asociación con la que compartimos valores y nuestra pasión por el fútbol femenino”, ha señalado Carme Miró, CEO y fundadora de APPLE TREE.

Soraya Chaoui, CEO y fundadora de Women’s Sports Society ha señalado que “Women’S Soccer School y Seagull encuentran en APPLE TREE una empresa comprometida con el deporte femenino y que se ajusta también a los valores que queremos transmitir a todas las jugadoras del club para así conseguir dar más herramientas a las niñas que se inician en la práctica del fútbol”.

La Women’s Soccer School Barcelona nació en 2017 con el propósito de unir mujer y deporte, y ofrecer a las niñas y a las chicas un espacio seguro donde poder jugar al fútbol. Por su parte, el CE Seagull BDN cuenta con 30 años trabajando para el fútbol femenino. Actualmente, forman parte de la asociación más de 450 jugadoras.

El primer matrocinio de la historia

El término matrocinio fue acuñado por la agencia APPLE TREE hace varios años y consiste en apoyar iniciativas lideradas por mujeres. Hace tres años y siguiendo esta estrategia de apoyo y visibilidad en ámbitos donde las mujeres están menos representadas, como es el deporte, APPLE TREE se convirtió en matrocinador del equipo de benjaminas del Club de Fútbol Femenino Olympia Las Rozas.

Este equipo se fundó en 2015 con 13 jugadoras y actualmente cuenta con más de 340 mujeres Y niñas en sus filas. Con ellas realizaron la campaña ‘Estrellas por la igualdad’ (ver campaña) en defensa de la igualdad de las futbolistas que, a día de hoy, tienen que luchar contra muchos prejuicios y desigualdades.

Tras la victoria en el mundial de fútbol femenino, han surgido titulares que hablan sobre que el fútbol femenino «no es una moda, ha venido para quedarse»; otros lo califican de «fenómeno», o «explosión», pero la realidad es que el fútbol femenino ya existe hace mucho tiempo y crece a un buen ritmo. Gracias a clubes como la Women’s Soccer School y el Seagull, muchas niñas ya puedan tener referentes gracias a la visibilidad que ofrecen.

A pesar de estos esfuerzos, la desigualdad en el deporte sigue siendo una realidad latente, en España el 22% de las noticias sobre competiciones deportivas son referentes a las femeninas, según el estudio ‘La visibilidad del deporte femenino en los medios de comunicación’, realizado por APPLE TREE y REBOLD.

De este modo, el patrocinio a WSS tiene como principal objetivo ayudar a que las mujeres y niñas tengan su espacio para seguir jugando al fútbol, construir y fomentar la base de la competición para que las jugadoras del futuro consigan su objetivo: ser futbolistas y recibir la atención mediática que merecen. En este sentido, acontecimientos como el pasado Mundial de Fútbol Femenino y la victoria de España están demostrando que el deporte femenino -y en particular el fútbol- van ganando cada vez más atención, tanto de los medios de comunicación como de las marcas.