Héctor Linares

acceso espera crecer en 2026 con una gran apuesta por la distinción: «No queremos ser la empresa más barata del mercado»

| 18 JUNIO 2025 | ACTUALIZADO: 19 JUNIO 2025 8:46

Rebold Comunicación inaugura una nueva etapa de su historia retomando su nombre histórico acceso, denominación que aparcó hace siete años. Esta nueva fase la liderará Héctor Linares, nombrado desde principios de año director general, quien concede a DIRCOMFIDENCIAL su primera entrevista tras su designación al frente de la empresa del grupo ISPD.

«Pensamos que era importante reforzar la identidad de un mercado cada vez más exigente, y acceso nos permitía poner en valor la trayectoria de la empresa con 35 años de historia. acceso nunca se fue del todo por lo que es un rebranding muy bien acogido por todo el mundo, y muy fácil porque no tienes que hacer pedagogía», resalta.

El nuevo director general, que sucedió a Alejandro Moreno, puntualiza que el cambio de etapa no sólo lo protagoniza el rebranding; el punto de inflexión también se manifiesta en su renovada apuesta tecnológica, que confían en poder presentar pronto al mercado, especialmente orientada ganar agilidad y competitividad.

La ya antigua Rebold cuenta con un centenar de empleados y presencia en España y Panamá. Preguntado por los principales objetivos de su mandato, Linares responde reforzar su presencia en el mercado español y latinoamericano, y «tender a la excelencia». Respecto a facturación, Linares aclara que su misión para este año es consolidar la hoja de ruta actual, con el propósito de crecer en 2026.

Héctor Linares se propone «alargar el ciclo del servicio, que no se limite al monitoring».

acceso quiere posicionarse como una empresa en la que predomine la inmediatez y «no vaya al peso, no a cuantos más impactos mejor, sino a la calidad de información; buscamos que sea la información justa y no a capazos». «acceso no quiero que sea la empresa más barata del mercado, ese no es mi nicho. Quiero que los clientes prioricen la calidad del servicio que el precio«, subraya.

Por otro lado, se proponen «alargar el ciclo del servicio, que no se limite al monitoring, sino que también les ayudemos en el siguiente proceso, facilitando la información lo más mascada posible y personalizada«. Linares considera que la información ad hoc que proporcionan es uno de los sellos distintivos del servicio que prestan.

Otra de las novedades de la compañía es la presentación de su producto acceso360 Pro, una plataforma multisoporte basada en alta tecnología que permite al cliente tener una visión completa de su comunicación con un nuevo propuesta estética. La empresa también está redoblando esfuerzos en la incorporación de la IA.

La compañía estructura su actividad en tres unidades de negocio. Monitoring ofrece a los profesionales de la comunicación el control de su entorno informativo gracias a la monitorización de medios y redes sociales, alertas en tiempo real y resúmenes personalizados. Intelligence está enfocada en apoyar la toma de decisiones estratégicas a través del análisis de la percepción de marca, la medición del impacto en medios y redes sociales, así como el seguimiento de acciones de patrocinio. Por su parte, Tech desarrolla soluciones a medida basadas en tecnología avanzada e inteligencia artificial, que mejoran la gestión de la información y ponen a disposición de los clientes herramientas innovadoras y servicios lingüísticos respaldados por un sólido corpus de datos.

El director general de la compañía concluye el encuentro asegurando que el mayor desafío que tiene sobre la mesa es que «todo el mundo que trabaje en acceso esté completamente alineado con esta nueva etapa«. Una misión sobre la que se muestra especialmente optimista.