Beatriz Doce, directora de Life en evercom_

Beatriz Doce (evercom Life): «Priorizamos la búsqueda de expertos que conozcan a la perfección los sectores estratégicos»

| 27 MAYO 2024 | ACTUALIZADO: 28 MAYO 2024 11:43

Beatriz Doce es desde hace casi dos años directora de evercom Life, una división de la reconocida agencia de comunicación que ha ido acumulando prestigio y peso de negocio.

La profesional se incorporó en 2018 a la consultora fundada por Alberte Santos, tras una trayectoria vinculada a las agencias y a la comunicación del sector hotelero. Encabeza una división que presta servicios a empresas de alimentación y bebidas, turismo, salud, movilidad y lifestyle.

YouTube video

¿Qué peso tiene el área de Life en evercom?

evercom es una agencia independiente que ha crecido bajo un modelo enfocado en la especialización. Contamos con diferentes divisiones, como Comunicación Financiera, Comunicación Corporativa y de Asuntos Públicos, B2B, evercom tech y el área de consumo, que es evercom Life. 

Esta especialización, desde luego, es clave para el desarrollo del negocio en cada uno de estos territorios. En la división de Life, en concreto, colaboramos con marcas y con proyectos que ponen el foco en el cliente, es decir, que van dirigidos principalmente al consumidor final. Trabajamos con un modelo muy trasversal, donde intentamos que la creatividad y el ámbito digital vayan de la mano del PR para ofrecer estrategias con un enfoque 360. 

¿Cómo describiría la cartera de clientes de este vertical? ¿En qué tipo de sectores y áreas operan?

En Life operamos en prácticamente todo el segmento del gran consumo y estamos enfocados en cinco áreas muy estratégicas para nosotros: alimentación y bebidas, turismo, salud, movilidad y lifestyle. Nuestra oferta de valor está definida por la especialización de nuestros equipos, que conocen a la perfección las particularidades de cada una de estas industrias y saben aplicar este expertise en su trabajo diario con los clientes. Por otra parte, nuestra cercanía con todos los eslabones de la cadena dentro de cada uno de estos mercados nos permite plantear propuestas mucho más efectivas. 

Este conocimiento profundo de todo el ecosistema de negocio es la mejor garantía de calidad y confianza que podemos ofrecer a quienes trabajan con nosotros. Nos ayuda a entender mejor sus necesidades y también nos facilita generar sinergias fundamentales dentro de cada industria para cumplir con sus objetivos.  

¿Cómo ha evolucionado la plantilla en los últimos años? 

La evolución de la plantilla de evercom en los últimos años ha ido en sintonía con el crecimiento de nuestro negocio: en 2023 alcanzamos los 8,7 millones de euros de facturación, un 11% más que en ejercicio anterior. Esto se ha visto reflejado en el equipo, que si hace cuatro años rondaba los 70 profesionales, hoy supera los 120. En este sentido, nos hemos reforzado para abordar los retos y proyectos que nos depara este 2024 y también para garantizar la máxima calidad en nuestro servicio. 

En cuanto al perfil del talento incorporado, en Life priorizamos la búsqueda de expertos que conozcan a la perfección los sectores estratégicos en los que estamos enfocados y que sean capaces de integrar el trabajo online y offline en las propuestas. Hoy en día, además, también es fundamental contar con personas que aporten una visión innovadora y que demuestren capacidad para pensar out of the box

«Los ciudadanos demandan cada vez más que empresas, marcas y productos sean respetuosos con el medio ambiente y que estén comprometidos con causas sociales».

¿Cómo gestionan la creatividad en las propuestas que plantean?

Para nosotros es clave que la creatividad esté en el centro de la estrategia. Es algo que ocurre en todos los equipos de la agencia y que en Life aplicamos a rajatabla en el día a día. Trabajamos de una forma totalmente integrada con nuestro Creative Lab, desde la recepción del brief hasta la presentación de las propuestas. Contamos con un equipo creativo amplio, con perfiles muy diversos y complementarios: desde directores de arte y diseñadores, hasta copys, storytellers y productores audiovisuales. Esto nos permite abordar todas esas áreas de desarrollo creativo y poder aplicarlas a las campañas. 

Creo que, dentro del sector del gran consumo, es importante no sólo demostrar capacidad creativa a la hora de planificar y conceptualizar un proyecto, sino aplicarla en el día a día. No sólo crear, sino también que esa creatividad sea realmente un vehículo para que se construyan marcas potentes y reforzadas que generen vínculos reales con el consumidor o con cualquier otro público al que se dirijan. 

¿Qué tendencias detectan en el ámbito del Lifestyle y qué valor añadido aporta evercom en ese sentido?

Destacaría una tendencia que creo que es común a otras áreas: la comunicación con propósito. Lo hemos escuchado bastante en los últimos tiempos, pero es cierto que los ciudadanos demandan cada vez más que empresas, marcas y productos sean respetuosos con el medio ambiente y que estén comprometidos con causas sociales. Por otro lado, hablaría también de los insights, que en consumo son especialmente relevantes. Aquí debemos mencionar la importancia de la data, pues ya no hay creatividad, por ejemplo, sin datos que la sustenten. 

Y, por último, diría que todo lo que se está generando en los canales sociales será fundamental. Ya no hablamos de tendencias que se quedan simplemente en redes sociales, sino que pasan a ser tendencias de consumo. Las propias redes, como Instagram o TikTok, están cambiando e influyendo en la forma en la que los consumidores toman las decisiones de compra. Es algo que tenemos que tener muy cerca y analizar en el día a día, para poder adaptar nuestras estrategias a esta realidad que está ocurriendo en el plano digital.

¿Qué objetivos cuantitativos y cualitativos se marcan para los próximos meses?

Nos proponemos continuar apostando por la especialización, que es uno de los grandes objetivos para los próximos años. Es el modelo por el que apostamos y vamos a seguir evolucionando en esta línea. Por supuesto, captar y retener talento es clave también en nuestro negocio y complementa el territorio de la especialización. Además, seguiremos centrados en continuar abordando proyectos ambiciosos con nuestros clientes y en atraer también a nuevas compañías que confíen en nuestros servicios. 

Creo que hemos tenido un inicio de año positivo y que es importante que, con todos los retos y proyectos que tenemos en los próximos meses, que son unos cuantos, continuemos con esa dinámica de crecimiento centrada en seguir aportando valor a las empresas para las que trabajamos.