Kreab

Kreab supera los 18,5 M€ de facturación en España, un 11% más

| 23 JULIO 2024 | ACTUALIZADO: 24 JULIO 2024 11:23

Kreab Iberia ha registrado una facturación de 18,5 millones de euros en 2023, lo que supone un aumento interanual del 11%, según reflejan las cuentas depositadas en el Registro Mercantil. De este modo, la consultora de comunicación acumula ya cuatro ejercicios consecutivos con crecimientos a doble dígito. 

El resultado de explotación de Kreab Iberia alcanzó los 1,4 millones de euros el año pasado, cifra prácticamente idéntica a la de 2022. El beneficio neto fue de 1 millón de euros, también casi igual al del ejercicio anterior.

La consultora de comunicación mantuvo invariable su resultado de explotación en 1,4 millones de euros.

Miguel Ángel Aguirre, Managing Partner de Kreab España, comenta en declaraciones a este medio que esta tendencia demuestra que «vamos en la dirección correcta y que el mercado nos está premiando«.

El directivo precisa que uno los pilares del crecimiento de la firma sueca se sustenta en poseer una base de clientes «muy estable», con un grado de recurrencia en los contratos «muy elevado», lo que les ofrece bastante estabilidad. Según sus encuestas internas, el nivel de recurrencia y recomendación es muy alto entre sus clientes. «Nos perciben como si fuéramos cirujanos, somos precisos, fiables y no nos tiembla el pulso», destaca Aguirre.

Por áreas de negocio, sobresalen fundamentalmente comunicación financiera y asuntos públicos. Respecto a la primera de las áreas, desde la consultora subrayan que el año pasado Kreab fue la primera firma del ranking en operaciones M&A, según MergerMarket. Participó en 45 transacciones durante 2023, valoradas todas ellas en 8.829 millones de euros.

Algunas de ellas fueron las de la entrada de Saudi Telecom Company (STC Group) en el capital de Telefónica, con la compra de una participación del 9,9% por 2.100 millones de euros; o el asesoramiento al sindicato de fondos acreedores de Celsa.

En este primer semestre, la consultora sueca también sigue en primera posición por número de operaciones (22) y segunda –tras Roman– por valoración económica (12.348 millones de euros). Entre las principales transacciones asesoradas por Kreab durante la primera mitad de este año se encuentran la OPA de Bondalti sobre Ercros y la compra de Gesnorte por parte del Grupo Dunas Capital.

«Llevamos nueve años siendo líderes en número de operaciones asesoradas. Nos hemos ganado el respeto del mercado«, destaca Aguirre.

Comunicación financiera, asuntos públicos y sostenibilidad son tres de las áreas de negocio más relevantes para Kreab Iberia.

Al margen de comunicación financiera, otro de sus puntos fuertes es la consultoría de Asuntos Públicos, liderada por el ex secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre. Aquí la firma destaca que ha reforzado su aproximación estratégica de valor añadido, desarrollando e incrementando su actividad en torno a tres ejes: consultoría regulatoria, incidencia pública y activaciones de movilización social.

Desde la consultora ponen en valor asimismo la conexión directa con la oficina de Kreab en Bruselas, que es una de las más potentes de la firma multinacional. Entre la filial española y la de la capital europea, suman un centenar de consultores especializados en Asuntos Públicos. «Esto nos da una ventaja competitiva muy relevante», precisa Aguirre.

Otro de sus puntales es el área de Comunicación Corporativa y Digital, que es una de las más consolidadas y reconocidas en el mercado. Está liderada por Pablo Zamorano, como socio senior, y cuenta con la dirección de un socio más, Miguel Alba.

Una de las áreas emergentes en Kreab Iberia es la de consultoría en sostenibilidad, formada por una decena de profesionales y que crece año a año. En esta parcela prestan servicios que van desde la elaboración de informes de sostenibilidad hasta la definición de estrategias vinculadas en muchos casos a los asuntos regulatorios. Aquí -asegura Aguirre- «competimos con los Big Four, con toda la humildad del mundo porque no somos una de ellas ni lo vamos a ser».

Miguel Ángel Aguirre
Miguel Ángel Aguirre.

Miguel Ángel Aguirre señala como una de las claves del negocio de la compañía la integración de servicios, lo que les permite estar en «operaciones muy complejas». En este sentido, BBVA acaba de fichar a Kreab como asesores en la OPA sobre el Banco Sabadell.

Con oficinas en Madrid, Barcelona y Valencia, Kreab Iberia cerró el pasado ejercicio con una media de 184 empleados, 16 más que en 2022. Dado el tipo de servicios que prestan, trabajan en la firma desde periodistas, hasta abogados, economistas, expertos en relaciones internacionales o ingenieros. La consultora acaba de mudarse a una nueva sede en Barcelona -en plena avenida de Diagonal-, donde trabajan unos 35 profesionales, liderados por Cristina Fontgivell.

25 años en 2025

En sus proyecciones de futuro inmediato, conforme a su plan estratégico 2021-2025, Kreab tiene previsto mantener niveles positivos de crecimiento en ingresos, logrando márgenes de rentabilidad superiores a los dos dígitos.

Actualmente, la compañía se encuentra diseñando el siguiente plan de negocio, que cubrirá los años 2025 a 2028. El primer de ellos será especial, pues el año que viene Kreab cumplirá 25 años de presencia en España, para lo que ya están organizando varios actos de celebración. Entre ellos, destaca la reunión anual de los managing partners de todas las oficinas de Kreab en el mundo, que se celebrará en Madrid en 2025.

Respecto a abrir la vía de crecimiento inorgánico, desde Kreab Iberia no lo descartan, pero «sin obsesionarnos», según declara su director general en España. «Nosotros no queremos el volumen por el volumen. Si vemos que algo tiene sentido y que nos complementa, bien en el aspecto territorial o bien por conocimiento más especializado, pues diría que sí». En 2022, Kreab Iberia adquirió la compañía de Conchita Lucas para crecer en Valencia.

Nuevas funciones para Eugenio Martínez Bravo

Desde 2021, Kreab Iberia es 100% propiedad de su matriz internacional, ubicada en Suecia, después de que vendiera su participación Eugenio Martínez Bravo, máximo ejecutivo de la firma desde que aterrizara en España. El directivo español acaba de asumir además un rol muy relevante en la compañía: será el responsable de crecimiento y expansión de Kreab a nivel mundial. 

Este nombramiento se produce en el marco de la renovación de liderazgo en la matriz internacional: Peje Emilsson cederá la presidencia ejecutiva de Kreab Worldwide a Charlotte Erkhammar, actual CEO de la consultora, el próximo 1 de octubre.

Kreab Worldwide ingresó 58 millones de dólares en 2023 y tiene más de 400 empleados, según las cifras difundidas por Provoke.