
La Junta de Accionistas de LLYC aprueba un dividendo de 2 M€
La Junta General Ordinaria de Accionistas de LLYC ha dado el visto bueno, por unanimidad, a todos los puntos que figuraban en el orden del día. Entre ellos, la aprobación de las cuentas anuales del ejercicio 2024 y el reparto del dividendo extraordinario.
La Junta ha tenido lugar en la sede de la consultora en Madrid con la presencia o representación de titulares de 10.614.544 acciones, lo que supone el 92,76% del capital social suscrito con derecho a voto de la firma.
El dividendo extraordinario aprobado, de 0,172 euros por acción, es con cargo a la reserva de prima de emisión. Es el mismo que en 2024 y supone un desembolso total cercano a los dos millones de euros brutos. Se abonará el próximo 21 de julio.
La Junta General Ordinaria de Accionistas LLYC ha dado el visto bueno, por unanimidad, a todos los puntos que figuraban en el orden del día.
A cierre del ejercicio pasado, el máximo accionista es LLYC Partners -formado por los socios de la firma-, con un 26,15%. Las herederas de José Antonio Llorente retienen un 35% entre las dos. El CEO de la compañía, Alejandro Romero, posee de manera directa un 7,28% y otra directiva de LLYC –Luisa García– tiene un 2,63% también de manera directa. Además, la familia Domínguez (dueños de Mayoral) mantienen un 9,48% y Asúa Inversiones, la sociedad que dirige Víctor Urrutia, posee otro 6%.
En su discurso Francisco Sánchez Rivas, presidente del consejo de administración de LLYC ha destacado que “a pesar del entorno global complejo y lleno de desafíos, la compañía ha demostrado una extraordinaria resiliencia y capacidad de adaptación. Nuestra trayectoria de crecimiento es una prueba de la solidez de nuestra estrategia y la dedicación de nuestro equipo. Juntos, estamos forjando un futuro sólido y prometedor tanto para nuestra empresa como para las comunidades en las que dejamos nuestra huella positiva”.
Planes para 2025
Alejandro Romero, socio y CEO Global de LLYC, se ha referido durante su intervención a la transformación y el crecimiento de la firma en 2024. Además, ha avanzado planes de futuro: “Miramos a 2025 con ambición y una hoja de ruta clara. Seguiremos profundizando en la integración de nuestra oferta, con especial foco en el crecimiento de Marketing y las sinergias con Corporate Affairs. Mantendremos un enfoque intensivo en innovación. Aceleraremos el uso estratégico de la Inteligencia Artificial. Y, por supuesto, nuestra estrategia de adquisiciones seguirá activa, centrándonos en mercados prioritarios como Estados Unidos, Europa, México y Brasil, y en la adquisición de capacidades innovadoras y talento especializado”.