
Rud Pedersen España duplica su plantilla este año y aspira a llegar a 45 consultores en 2025
Rud Pedersen España ha protagonizado un 2024 marcado por un crecimiento sin precedentes. La firma de asuntos públicos y comunicación estratégica ha elevado significativamente su facturación, ampliado su equipo con nuevas incorporaciones y diversificado sus servicios con la apertura de áreas de especialización, además de inaugurar una nueva oficina para respaldar su expansión.
El Grupo, de origen sueco, ha consolidado su presencia en nuestro país con la adquisición, en julio de este año, de una mayoría de control del 51% de las acciones de Reti España. Hasta ese momento, contaba con una participación del 30%.
Tras ello, la firma fundada hace más de 20 años por Alfonso López (ex dircom de Endesa) pasó a denominarse Rud Pedersen España. López, que ejerce de CEO de la compañía, retiene un 44% del capital, mientras que Diego Sanjuanbenito, socio de la casa y director de Health & Environment, controla un 5%.
Esta integración completa en Rud Pedersen Group se ha producido dos años antes de lo previsto. Ha sido “gracias al éxito de la alianza y a la excelente sinergia entre ambas partes”, explica Alfonso López en declaraciones a DIRCOMFIDENCIAL.
Prueba de ello es que Rud Pedersen España culminará el ejercicio con un aumento de su facturación del 43%, hasta llegar a los 3,3 millones de euros. Esta cifra le sitúa entre las firmas especializadas en asuntos públicos más potentes del mercado español.
En palabras del CEO de la firma en España, “este incremento refleja la confianza de los clientes y la capacidad del equipo para ofrecer servicios de alto valor añadido a grandes empresas y organizaciones”.
Parte de este incremento del negocio se debe a la puesta en marcha del nuevo departamento de Comunicación, que ya ofrece servicio a seis clientes en apenas tres meses de operativa.
Sello íntegramente europeo
También han contribuido positivamente las sinergias creadas con la presencia europea de Rud Pedersen Group, que ya posee una red de 20 oficinas en el continente, 600 profesionales y alrededor de 300 grandes clientes. “Al tiempo que exportamos nuestra experiencia al conjunto de la red, las empresas españolas encuentran en Rud Pedersen el aliado estratégico para llevar sus proyectos a todos los rincones de Europa, como ya está ocurriendo”, subraya López.
Destaca especialmente la presencia de Rud Pedersen en la capital europea, Bruselas, donde cuenta con un equipo de 70 profesionales, entre los cuales se encuentra un buen grupo de consultores españoles, una cifra que ninguna otra firma de nuestro país ha logrado alcanzar.
La oficina de Bruselas ya reporta beneficios bidireccionales con la filial española: clientes de nuestro país que buscan servicios en la capital comunitaria y empresas internacionales que encuentran en la sede de Madrid apoyo para sus operaciones en España.
Su oficina en Bruselas, con 70 profesionales, es la mayor de todas las consultoras españolas y genera beneficios bidireccionales.
El aumento de la actividad producida este año ha venido acompañado de un incremento notable de la plantilla, compuesta actualmente por 33 profesionales, casi el doble que un año atrás. Y el objetivo para 2025 pasa por llegar a los 45 empleados.
Además, desde la consultora recalcan que la rotación de personal es muy baja en su caso, lo que “evidencia la calidad del ambiente laboral y la fortaleza de la compañía”, tal y como pone en valor Alfonso López.

Con el objetivo de albergar a su equipo en expansión, Rud Pedersen España ha trasladado recientemente sus oficinas a la Calle Prim de Madrid, una decisión que refleja tanto el crecimiento de la firma como su compromiso con el fortalecimiento del proyecto ‘Líderes que Construyen’.
Este nuevo espacio está diseñado para ofrecer a clientes, sectores administración pública y expertos un entorno cercano y colaborativo, fomentando el intercambio de ideas y el impulso de las conversaciones público-privadas, así como la transmisión de know-how en áreas clave como la movilidad y la energía. Además, permitirá seguir ofreciendo sus servicios especializados en asuntos públicos y comunicación, aportando soluciones estratégicas a los retos actuales.
Crecimiento sostenido
Para 2025, la compañía tiene como objetivo “mantener la senda de crecimiento actual, consolidando nuestra posición gracias a la solidez del equipo, la marca Rud Pedersen y la confianza de nuestros clientes y sus proyectos, con quienes asentamos relaciones duraderas con servicios cada vez más amplios”, remarca Alfonso López en una conversación con este medio.
En concreto, apuestan por seguir consolidando su Unidad de Inteligencia Legislativa y Regulatoria, que permite a los clientes de la firma recibir información anticipada, análisis de impacto y contexto regulatorio de todo el mercado.
Los planes pasan por reforzar este área, que ya cuenta con un software propio, basado en minería de datos y en inteligencia artificial que permite detectar situaciones de interés en tiempo real y que es uno de los servicios más valorados por los clientes.
Para 2025, planean reforzar su Unidad de Inteligencia Legislativa y Regulatoria y fortalecer sectores Tecnología y Movilidad, Turismo, Salud o Defensa.
La hoja de ruta de Rud Pedersen España para este 2025 también contempla el fortalecimiento en sectores como Tecnología y Movilidad y Turismo, en los que ya tienen una sólida base de clientes.
Además, continuará desarrollando dos áreas clave para su crecimiento estratégico, respaldadas por la experiencia y los recursos de la matriz europea. Por un lado, planean el clúster de One Health, aprovechando las sinergias dentro del grupo, y por otro, aspiran a liderar el sector de Defensa en España, donde la matriz ya ostenta una posición dominante en Europa.