BTL
BTL en Marketing
En el contexto del marketing, «below the line» (BTL) es una técnica que se refiere a promocionar un producto o servicio a través de medios no convencionales y se enfoca a un público objetivo específico. A menudo se utilizan para complementar la publicidad «above the line» (ATL), que se centra en medios masivos como la radio, los periódicos y la televisión.
Estas estrategias no utilizan medios masivos y al realizarse para llegar a un público específico de manera directa y personalizada, son más efectivas para medir el impacto de la promoción, sin embargo, requieren una cuidadosa planificación y una buena segmentación del público objetivo.
Ejemplos de estrategias BTL
- Publicidad directa: promociones directas, correo directo, y telemarketing.
- Publicidad en punto de venta: promociones en el punto de venta, carteles en tienda…
- Publicidad en medios alternativos: medios de transporte público, centros comerciales, cines…
- Publicidad en línea: anuncios en línea, marketing por correo electrónico, marketing en las redes sociales…
- Eventos y promociones: muestras, concursos, promociones, ferias…
- Marketing relacional: fidelización de clientes, programas de recomendación…
- Sampling: entrega de muestras gratuitas a clientes potenciales.
Ventajas y desventajas
La técnica BTL posee numerosas ventajas si es empleada de la forma correcta. Algunas de estas ventajas son:
- Las estrategias BTL permiten a las empresas enfocarse en un público específico y llevar a cabo una comunicación más personalizada, lo que aumenta la efectividad de la promoción: Segmentación precisa del público objetivo.
- Medición más precisa del impacto: las empresas pueden medir el impacto de la promoción de manera más precisa y esto les permite enfocar mejor sus acciones de comunicación.
- Tienen tasas de respuesta más altas que las estrategias «Above The Line» (ATL).
- Mayor flexibilidad para adaptarse a los objetivos de la empresa.
Como en todas las técnicas, la publicidad BTL también presenta desventajas:
- Son más costosas.
- Segmentar correctamente el público objetivo requiere más tiempo, análisis e investigación.
- Más complejas: requieren mayor planificación.
- Menor alcance.
Diferencias entre «below the line» (btl) y «above the line» (atl)
La principal diferencia se basa en los medios seleccionados para comunicar el mensaje. BTL usa medios de comunicación directos y específicos y las estrategias ATL usa medios de comunicación más masivos como radio, prensa o televisión.
BTL:
- Se enfoca en un público específico
- Utilizan medios más directos y personalizados
- Menos económicas
- Mayor personalización y adaptación a los objetivos específicos de la empresa
- Medición más precisa del impacto
ATL:
- Se enfoca en una audiencia masiva
- Medios de comunicación masivos
- Estrategias más económicas
- Más difíciles de medir devido a su enfoque a una audiencia más amplia
Ejemplos de publicidad btl