
Diseñadores UX/UI, una profesión sin paro y con salarios que llegan a los 60.000 €
España es el país de Europa con más paro, con una tasa del 13%. Situación que afecta especialmente a los jóvenes (29% de desempleo entre los menores de 25 años).
Sin embargo, hay profesiones en las que hay una alta demanda de personal cualificado y poca oferta. Situación que genera en este tipo de perfiles inexistencia de paro y sueldos por encima de la media.
Una de estas profesionales con pleno empleo es la de experto en Experiencia de Usuario y Diseño de Interfaz (UX/UI). Este tipo de profesionales se suelen encargar de definir y diseñar productos digitales, sobre todo webs y apps; según explica Antonio Lendínez, Head of Experience (UX/UI Design Services) en NATEEVO.
No obstante, el mundo de la experiencia de usuario «es mucho más amplio y profundo de lo que muchas personas creen», subraya este experto en la materia. Así, dentro de este ámbito hay varias especialidades, conectadas además con otras carreras más relacionadas con las Ciencias Sociales. Un caso es el de User Researcher, que se focaliza en la investigación de usuarios, por lo que encaja perfectamente con perfiles relacionados con la psicología. Otro es el UX Copy, dedicado a mejorar la experiencia del usuario a través de los contenidos de texto y que casa muy bien con el periodismo y la comunicación. Además de estas especialidades, un profesional del UX/UI puede acabar siendo Product Designer, Usability Expert, UX Designer, nformation Arquitect, Visual Designer, Interaction Designer, etc.
Todos estos profesionales están muy demandados por las empresas y agencias. «La transformación digital está llegando a todos los sectores a gran velocidad y requiere de este tipo de perfiles de manera prácticamente obligatoria», sostiene Lendínez. Y es que este experto destaca que la experiencia de usuario está adquiriendo suma importancia para retener y fidelizar clientes, captar nuevos o simplemente aumentar las ventas.
Un experto en Experiencia de Usuario y Diseño de Interfaz (UX/UI) se dedica fundamentalmente a definir y diseñar productos digitales, como webs y apps.
Dada esta gran demanda de profesionales especializados y la poca oferta que existe actualmente, un diseñador UX/UI junior puede comenzar cobrando entre 24.000 euros y 28.000 euros brutos anuales, según precisa el directivo de NATEEVO. Los seniors ya estarían entre los 40.000 euros y 60.000 euros.
Remuneración que aumenta si el profesional es capaz de escalar a posiciones de dirección de equipos o áreas. No en vano, un perfil UX/UI inicia su carrera como junior, pero pronto pasará a otros rangos, como middle, semi-senior, senior, o incluso lead o manager. «En todo ese proceso aprenderá mucho sobre gestión de proyectos, servicios, equipos y clientes, y por lo tanto puede dar un salto aun mayor y empezar a dirigir y gestionar compañías dedicadas al ámbito del diseño, digital o tecnología«, mantiene Antonio Lendínez.
Especializado en tres meses
Otra de las ventajas de esta profesión es lo rápido que se pueden adquirir conocimientos sin experiencia previa alguna. La escuela MOA especializada en competencias digitales imparte el Programa Superior de Experiencia de Usuario y Diseño de Interfaz, cuya nueva edición comenzará en octubre de este año. «Son tres meses de pura práctica y realismo«, informa Antonio Lendínez, que es también director de este programa. «Hemos enfocado el curso para que los alumnos se metan en la piel de un diseñador UX/UI, en una situación real y ante un reto real».
Esta formación eminentemente práctica es posible gracias a que todos los profesores ejercen actualmente como diseñadores UX/UI y lo llevan haciendo un mínimo de cinco años. En su trayectoria han trabajado para grandes proyectos, como las web del Banco de España, la intranet corporativa para empleados de AhorraMas, la campaña digital del verano de Coca-Cola o una aplicación de gestión de compra y logística para Mercadona.
Para realizarlo no hace falta tener experiencia previa en este ámbito. Esta dirigido a estudiantes, desempleados o profesionales del sector digital que quieran dar un cambio en su trayectoria laboral. Una vez acabado el curso en tres meses, la escuela ofrece a los mejores alumnos incorporarse a una gran agencia de marketing digital como es NATEEVO.