José Ramón Padrón (Automattic): «Vamos a democratizar la mensajería instantánea el próximo año»

José Ramón Padrón (Automattic): «Vamos a democratizar la mensajería instantánea el próximo año»

| 17 DICIEMBRE 2024 | ACTUALIZADO: 17 DICIEMBRE 2024 15:18

WordPress es un nombre muy reconocido a nivel global, pero Automattic, su empresa matriz, sigue siendo una gran desconocida. En este tercer episodio de H2oh!, José Ramón Padrón, responsable de comunidades y crecimiento en los mercados hispanohablantes de Automattic, se sienta frente al micrófono del pódcast tecnológico de Hadoqmedia.

Padrón inició su intervención detallando una de las principales misiones de Automattic: democratizar la tecnología. En el ámbito de la publicación web lo hicieron a través de WordPress y, posteriormente, lo lograron con el comercio electrónico gracias a WooCommerce. Actualmente, están trabajando en un tercer pilar: «la democratización de la mensajería instantánea», a través de un proyecto que se materializará «en un año».

Gran parte del protagonismo de la entrevista lo acaparó la primera de esas áreas: WordPress. La penetración de esta plataforma en el ecosistema digital es notable. De todas las páginas web existentes a día de hoy, un 43,6% del total son gestionadas a través de WordPress. Además, «si atendemos cifras de todas las webs en internet que utilizan un CMS estamos en el 65%» de cuota de mercado, afirmó el responsable.

Al hablar de su gestor de contenidos, destacó su capacidad para lograr transformar la forma en que millones de usuarios administran sus sitios web, desde pequeños emprendedores hasta grandes corporaciones, pasando por medios de comunicación en línea.

Estos últimos han sido los grandes beneficiados de Newspack, la solución de Automattic para medios de comunicación, es una de las herramientas más relevantes de la empresa, especialmente para medios pequeños y medianos. Desde la compañía, Padrón aseguró que encontraron «un vacío que había en el mercado, ya que la gente tenía que construirlo por su cuenta», y lo aprovecharon, destacando que más de 300 medios están trabajando actualmente con esta herramienta. Acerca de la llegada de esta herramienta a España, desveló que durante el próximo año tendrán los primeros acuerdos.

Más allá de los medios de comunicación, WordPress ofrece un servicio premium llamado WordPress VIP, que está destinado grandes compañías «con millones de visitas, no solo anuales, sino simultáneas». Para poner en contexto, puso algunos ejemplos de los gigantes que trabajan con WordPress VIP, destacando «la Casa Blanca o la NASA». En cuanto al futuro de este servicio, Padrón aseguró que «en menos de un año» podrían materializarse grandes acuerdos «con clientes en España», lo cual supondría su llegada a nuestro país.