Ogilvy lanza un servicio de crisis con influencers

Los creadores digitales británicos piden al Gobierno el reconocimiento formal de su profesión

| 3 JULIO 2025 | ACTUALIZADO: 3 JULIO 2025 12:17

Más de 10.000 creadores digitales han participado en una encuesta pionera realizada por YouTube en Reino Unido, denominada The Creator ConsultationY de ella han emergido reclamaciones de ese colectivo en torno a que se les reconozca profesionalmente, que su industria tenga representación o que se mejore su acceso a infraestructuras de rodaje.

Los datos publicados por YouTube muestran que el 56% de los participantes cree que no tiene voz para influir en las políticas gubernamentales que impactan en su trabajo. Y para todos ellos el actual puede ser un momento clave en el contexto del plan sectorial para industrias creativas que acaba de presentar el Gobierno de Keir Starmer.

La estrategia tiene como objetivo consolidar Reino Unido como potencia creativa e innovadora en contenidos en 2035 y prevé duplicar las inversiones desde 17.000 millones de libras hasta 31.000 millones. Lo esperado es que genere miles de nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades que eleven la actual contribución de las industrias creativas a la economía británica, cifrada en 124.000 millones de libras y 2,4 millones de empleos.

En ese escenario, el papel de YouTube es singular, ya que señala que casi el 90% del consumo de contenido publicado por canales británicos procede de fuera del país. Ese dato supera a otros mercados equiparables y muestra el interés que suscita el trabajo realizado por los creadores nacionales en el resto del mundo.

YouTube realiza una encuesta pionera de cara a promover que su ecosistema se vea beneficiado del nuevo plan para industrias creativas del Ejecutivo.

Sobre esa base la plataforma ha hecho llegar al Gobierno las conclusiones de The Creator Consultation para que el ecosistema que acoge sea reconocido y beneficiado por el plan. Los participantes desean mayoritariamente las ventajas de ser reconocidos como una profesión, lo que incluye representación en colectivos industriales y acceso a mejor financiación. Además quieren facilidades para usar mejor infraestructura de cara a elaborar su contenido.

Sobre esto último hay que recordar que Reino Unido ha captado en los últimos años muchos rodajes de películas y series por sus incentivos fiscales, pero también por la calidad de las instalaciones que ofrece. Los estudios Pinewood, Leavesden o Elstree son especialmente reconocidos a nivel internacional y se han visto impulsados por la oleada de producción demandada por las plataformas de streaming.