Lucas García y Rubén Ferreiro - VIKORubén Ferreiro y Lucas García.

VIKO refuerza sus capacidades creativas con la adquisición de Socialmood

| 25 JUNIO 2025 | ACTUALIZADO: 26 JUNIO 2025 15:10

El grupo VIKO ha adquirido el 100% de las acciones de la agencia creativa Socialmood, fundada y dirigida por Lucas García, según puede adelantar DIRCOMFIDENCIAL.

Socialmood aporta al grupo VIKO una treintena de empleados, encabezados por Lucas García.

La firma adquirida está enfocada en la creatividad partiendo del ecosistema del social media. Trabaja para grandes clientes, como Barceló, Inditex, Instituto de Empresa, Heinz, Urbanitae y Olistic, entre otros.

Socialmood mantendrá su denominación, su operativa autónoma y Lucas García seguirá al frente del equipo. Próximamente, la agencia adquirida se trasladará a unas nuevas oficinas en Madrid, en las que se ubicarán todos los empleados de VIKO de la capital de España.

288 empleados

Tras esta adquisición, VIKO tendrá una plantilla compuesta por 288 empleados. Su facturación escala hasta superar los 17 millones de euros, con un EBITDA de 2,5 millones. Trabaja para una extensa cartera de clientes, entre los que están Mercadona, Teka, Hero, Ecoalf o las principales farmacéuticas, que es uno de los sectores en los que más están especializados.

VIKO está compuesto actualmente por ocho compañías: Elogia, Optopus, Kaibos, Marketig4eCommerce, Elev8, Candee y Kraz, además de la recién adquirida Socialmood. En ellas, el grupo ha adquirido una participación mayoritaria. Su CEO y máximo accionista es Rubén Ferreiro, al que le acompañan otros socios minoritarios.

La sede central del grupo está en Barcelona y también tienen oficinas en Madrid, Vigo, A Coruña y Ciudad de México.

El grupo VIKO emplea a 288 profesionales, tiene una facturación de 17 millones de euros y un EBITDA de 2,5 millones.

Una vez Socialmood se integre al completo en VIKO , se abrirán sinergias operativas, ya que el grupo provee a sus filiales los servicios de back office para ser más eficientes desde el punto de vista de los costes y para liberar de esas tareas a los equipos directivos. Y en términos de negocio, la idea es aflorar oportunidades de ventas cruzadas entre las compañías que integran el grupo.

Sobre ello, Rubén Ferreiro subraya en declaraciones a DIRCOMFIDENCIAL que “siempre intentamos que cada una de las empresas tenga una propuesta de valor independiente y ganadora, que no dependa del flujo de clientes de otras filiales”.

Grupo fundado en 1999

Fundado en 1999, VIKO es una compañía holding que integra un amplio espectro de capacidades en el ámbito del negocio digital, como es el performance, ecommerce o tecnología, y al que ahora se le une la creatividad de Socialmood.

En su hoja de ruta, el grupo VIKO contempla seguir completando adquisiciones para crecer de forma inorgánica, aunque sin ningún objetivo concreto a corto y medio plazo. Cuando haya una buena oportunidad, la estudiarán, constata Rubén Ferreiro en conversación con este medio.

Al margen de las adquisiciones efectuadas hasta ahora, VIKO también tiene un programa de incubación de nuevas compañías dentro del grupo y de invertir en startups.

Todo ese eventual crecimiento inorgánico se compaginará con el orgánico, que evoluciona a un ritmo de doble dígito en los últimos años.