estrella galicia

Autocontrol dicta que el vídeo viral de las hermanas Jenner y Estrella Galicia infringe su normativa

| 9 JULIO 2024 | ACTUALIZADO: 10 JULIO 2024 16:56

Estrella Galicia obtuvo un gran logro comunicativo el mes pasado gracias a un vídeo viral publicado por las hermanas Jenner -Kylie y Kendall-. Las dos influencers aparecían bebiendo dos botellines de la marca española en el interior de un vehículo mientras cantaban.

Kyle tiene unos 400 millones de seguidores en redes sociales y su hermana Kendall está en los 300 millones. En cuestión de segundos el vídeo se hizo viral y en las primeras 24 horas consiguió 10 millones de interacciones.

Estrella Galicia lo que hizo fue repostear el vídeo de las hermanas, lo que provocó la reclamación de una particular ante Autocontrol.

Por un lado, alegaba que es publicidad encubierta, al no indicar Estrella Galicia que sus ‘reposteos’ son contenidos comerciales. La particular también denunció en su reclamación que las hermanas Jenner no llevan puesto el cinturón de seguridad, lo que contravendría la normativa de Autocontrol, que indica en su artículo 7 que “las comunicaciones comerciales no incitarán a comportamientos antisociales ni ilegales, ni serán tolerantes con los mismos, ni sugerirán ventajas en las actitudes o comportamientos antisociales o ilegales”. 

El vídeo también iría en contra de la Ley de Tráfico, que recoge que «se prohíbe la publicidad en relación con vehículos a motor que ofrezca en su argumentación escrita o verbal, en sus elementos sonoros o en sus imágenes incitación a la velocidad excesiva, a la conducción temeraria, a situaciones de peligro o cualquier otra circunstancia que suponga una conducta contraria a los principios de esta ley, o cuando dicha publicidad induzca al conductor a una falsa o no justificada sensación de seguridad”.

Ante esta reclamación de un particular, Estrella Galicia contestó que «el contenido del vídeo fue realizado por propia y única iniciativa de las hermanas Jenner sin participación alguna por su parte».

Sobre la denuncia de que se trata de publicidad encubierta, la cervecera argumenta que los contenidos reposteados «son fácilmente identificables como publicitarios al iniciarse con su logotipo y nombre y estar publicadas en los perfiles y cuentas de “X” e Instagram de Estrella Galicia».

Y sobre la incitación a comportamientos ilegales por no llevar cinturón, Estrella Galicia dice que al resultar ajena a la decisión de las hermanas Jenner de realizar el vídeo, la compañía considera no puede exigírsele responsabilidad alguna por su contenido.

Autocontrol insta a Estrella Galicia a cesar la publicidad reclamada porque las hermanas Jenner no llevan puesto el cinturón de seguridad.

En efecto, Autocontrol dicta en su resolución que no es publicidad encubierta, ya que su naturaleza como contenido publicitario «resultaba indudable sin necesidad de advertencia expresa«.

Sin embargo, respecto a que las influencers no llevasen cinturón, Autocontrol sí que estima la reclamación de la particular y concluye que infringe su normativa, ya que la publicidad no puede incitar a la realización de conductas ilegales incluyendo, entre estas, todas aquellas que resulten contrarias a la normativa de tráfico.

Por ello, el organismo insta a Estrella Galicia a que cese la publicidad reclamada. Tras la publicación de esta noticia, la compañía cervecera ha eliminado esos contenidos en sus redes sociales. Hijos de Rivera, propietaria de Estrella Galicia, es socia de Autocontrol, pero no está en su Junta Directiva.