CEAR y LCC visibilizan el valor integrador del fútbol con un equipo formado por personas refugiadas

CEAR y LCC visibilizan el valor integrador del fútbol con un equipo formado por personas refugiadas

| 2 ABRIL 2025 | ACTUALIZADO: 2 ABRIL 2025 10:51

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la agencia creativa especializada en fútbol Líbero Creative Club han unido fuerzas para lanzar una campaña que pone en valor el poder del deporte como herramienta de inclusión. Bajo el lema “Goles por Refugio”, la acción gira en torno al CEAR CF, los equipos de fútbol en Madrid, Alicante, Gran Canaria, Málaga y Valencia formados por personas refugiadas que han encontrado en el deporte un espacio donde empezar de nuevo, apoyarse y construir comunidad dentro y fuera del campo. 

El fútbol siempre ha sido una vía de integración para las personas refugiadas atendidas por CEAR, generando espacios de ocio, convivencia y red social en los centros de acogida. De ahí nace la idea de este proyecto de Líbero Creative Club, que visibiliza el impacto del deporte como motor real de cambio.

YouTube video

La campaña se articula a través de una pieza audiovisual basada en testimonios reales de los jugadores del equipo. Con 22 jóvenes de 15 nacionalidades distintas, el CEAR CF Madrid representa una realidad diversa, resiliente y llena de esperanza. Cada entrenamiento se convierte en una lección de superación; cada partido, en una oportunidad para avanzar.

“Contar las historias de Destiny, Moha o Bakari ha sido un privilegio. Estamos acostumbrados al fútbol profesional pero enfrentarnos de manera tan directa a los valores que el fútbol representa en jóvenes que han recorrido medio mundo buscando la felicidad es conmovedor. Pasar estos meses de rodaje y convivencia con ellos ha sido muy especial en esta campaña”, explica Diego Barcala, director de Líbero Creative Club.

El proyecto CEAR CF cuenta ya con equipos en Madrid, Valencia, Alicante, Málaga y Canarias, y cada semana más de 100 jóvenes de diversas nacionalidades se reúnen para entrenar y compartir, demostrando que el fútbol no entiende de fronteras. Hoy, con equipaciones oficiales diseñadas por Boa Mistura, entrenadores especializados y participación en ligas privadas, el proyecto ha demostrado un impacto real en la inclusión social y laboral de sus jugadores. La campaña tendrá recorrido en los canales digitales de la ONG y cuenta con su propia web

Con más de 45 años de experiencia, CEAR ha demostrado que el fútbol es mucho más que un juego: es un lenguaje universal que ayuda a crear lazos, facilita la integración y combate la xenofobia. A través del deporte, las personas refugiadas encuentran un espacio inclusivo donde la solidaridad y el trabajo en equipo les permiten reconstruir sus vidas.

Desde su lanzamiento en 2022 como spin-off de la revista Líbero, LCC ha creado campañas para marcas como VISA, Mahou, Just Eat o coches.net, y clubes como el FC Barcelona o el Real Betis. Especializados en activación de patrocinios y storytelling futbolero, han puesto el foco en el deporte femenino con piezas protagonizadas por Alexia Putellas o Salma Paralluelo. Su campaña del 125 aniversario del Barça, junto a PS21 Barna, fue seleccionada en el Anuario del C de C 2025. 

Ficha técnica

  • Agencia: Líbero Creative Club
  • Anunciante: Comisión Española de Ayuda al Refugiado CEAR
  • Campaña: Cear CF Goles por Refugio
  • Sector: ONG inclusión social
  • Productora: Kiwi
  • Dirección: Rubén Yanes