Gaston BigioGaston Bigio.

Gastón Bigio, sobre la apertura de Gut en Madrid. “Estamos conociendo el mercado y entendiendo las dinámicas locales”

| 31 MAYO 2024

“Nunca, con ninguna de las otras oficinas, la reacción en LinkedIn fue la misma”. Gastón Bigio, presidente y cofundador de la red de agencias Gut, aludió a la reacción registrada en la red social para subrayar el interés que ha despertado en el sector publicitario español el anuncio por parte de la compañía de que empieza a operar en Madrid con oficina propia.

Bigio comentó la inminente apertura en una reunión con periodistas que tuvo lugar ayer en Málaga, donde el publicitario argentino ha sido el presidente del jurado del Festival El Sol, que comenzó ayer en la capital andaluza.

El presidente y cofundador de la red se reunió con periodistas españoles son ocasión del Festival El Sol, del que es presidente del jurado.

Gut fue fundada hace seis años por el propio Bigio y Anselmo Ramos, presidente creativo de la compañía. Ambos publicitarios ya habían creado con anterioridad otra agencia de éxito, David, pero esta operaba en el seno de WPP y en una comida en el Hotel Martínez durante el festival de publicidad de Cannes de 2017 decidieron, como recordó Bigio ayer en Málaga, desligarse del holding británico y emprender una aventura independiente.

El nombre, Gut, y la ambición de estar presente en múltiples ciudades de todo el mundo fueron cuestiones que estuvieron claras desde el principio. Hoy la agencia cuenta con más de 600 empleados y la próxima oficina de Madrid se sumará a una red que ya está presente en Buenos Aires y Sao Paulo, que fueron las sedes fundacionales, además de en Toronto, Miami, Los Ángeles y Ámsterdam. La agencia fue adquirida en noviembre de 2023 por la consultora tecnológica argentina Globant.

Razones personales y profesionales

La idea de abrir en Madrid, dijo Gastón Bigio, estaba en los planes de Gut desde el principio. Aparte del eventual interés del mercado español, había un factor sentimental: Anselmo Ramos, su socio, trabajó en la capital como redactor en Young & Rubicam desde 1996 a 1998 y quería volver con su propia agencia a una ciudad en la que había pasado una etapa muy positiva de su vida tanto en lo personal como en lo profesional.

Por otra parte, como señaló Bigio, la adquisición de la agencia por parte de Globant, que tiene su sede europea en Madrid, hacía muy propicia la apertura de una oficina de la agencia en la capital de España por cuanto que la consultora le abre puertas a sus clientes tanto en el mercado español como en el resto de países que Globant atiende desde el nuestro.

Ya a finales del pasado año se empezó a estudiar la posibilidad y, como dice Bigio, a lo largo de los meses transcurridos desde entonces “empiezan a suceder cosas y llegó un momento en que teníamos que soltarlo. Y lo contamos en LinkedIn”. Entre las cosas que estaban pasando hubo aproximaciones iniciales a clientes, tanto a los de Globant como a otros nuevos, pero en Gut se tenía claro que no se podía empezar a trabajar para ellos mientras la agencia no tuviese oficina propia en Madrid.

Una foto de la ciudad y el logotipo

Ese anuncio tomó la forma de un mensaje de Anselmo Ramos acompañado de una imagen de la ciudad -en este caso, de la confluencia de las calles Alcalá y Gran Vía- acompañada del logo de la agencia. Con esta fórmula gráfica y un post en LinkedIn, comenta Gastón Bigio, Gut ha ido anunciado las sucesivas aperturas en las ciudades donde actualmente tiene sede. Pero el aviso de la llegada a Madrid ha generado, según comentó, mayor reacción que ningún otro, no solo en la red sino en la recepción de muestras de interés y de solicitudes para formar parte del equipo de la compañía.

gut madrid

“En estas semanas, muchas cosas van a suceder”, comentó el publicitario. “Vamos a dedicar tiempo a armar la oficina nueva. Estamos conociendo el mercado, entendiendo las dinámicas locales y contactando con gente. Para nosotros el contacto personal es importante a la hora de saber si se trata de gente adecuada para trabajar en Gut o no”.

El equipo inicial con el que Gut planea empezar sus operaciones en Madrid estará formado por ocho personas, al igual que se ha hecho en las otras sedes. Este equipo comprende un director general creativo, dos directores creativos, dos creativos senior y sendos responsables de nuevo negocio, cuentas y estrategia. A esta estructura de partida, que ha tenido variantes ligeras en algunos casos, se suma el conocimiento digital que aporta Globant.

El equipo inicial con el que Gut planea empezar sus operaciones en Madrid estará formado por ocho personas.

Bigio no reveló en su reunión con los periodistas ningún nombre de los profesionales que formarán el equipo que pondrá en marcha la sede madrileña; sí dijo que en esta, como en las demás oficinas de Gut, se intentará que la plantilla está dividida al 50% entre profesionales del país y de otras nacionalidades.

Comentó Bigio que en esta nueva apertura, como en las anteriores, “no hay nada superplanificado, más allá de un business plan mínimo” y añadió que Gut busca para sus agencias crecimiento orgánico y que en general el camino de todas ellas se ha construido a partir de la asignación de proyectos que han ido conduciendo a asignaciones cada vez más importantes.

Las dos únicas grandes adjudicaciones que ha tenido la red a lo largo de su trayectoria son las de Mercado Libre y Tim Hortons. Otros clientes para los que la compañía trabaja ahora a escala internacional son AB InBev, Delivery Hero, Netflix y Kraft Heinz.

Gastón Bigio informó asimismo de que a la apertura de Madrid seguirán dos más este año, una en Estados Unidos y otra en Asia, aunque no quiso dar la localización exacta. El anuncio de puesta en marca de estas nuevas sedes se hará, según dijo, pasado el Festival de Cannes, que tendrá lugar en la ciudad francesa del 17 al 21 de junio próximos.