Flex mejora la experiencia de usuario con el lanzamiento de la nueva campaña Flex zZ Collection

La inversión publicitaria de los anunciantes crece un 4,2% hasta septiembre

| 28 OCTUBRE 2024 | ACTUALIZADO: 29 OCTUBRE 2024 8:33

La inversión publicitaria de los anunciantes en nuestro país ha sido de 4.193 millones de euros en el periodo entre enero y septiembre. Esto implica una subida interanual del 4,2%, de acuerdo a los últimos datos proporcionados por Infoadex.

Casi un tercio de esta cantidad va a la televisión (analógica más online), que ha movilizado 1.289 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 3,5% más. El mayor receptor en este segmento es Atresmedia, que ha obtenido 560 millones de euros en ese periodo, es decir, un 5% más.

Los medios que más crecen son los exclusivamente digitales. Redes sociales ha registrado un crecimiento del 8,4%, hasta los 567 millones de euros. El segmento denominado websites (no incluye medios digitales) crece a un ritmo prácticamente idéntico (+8,2%) y moviliza 322 millones de euros. Search es el formato digital que más inversión recibe (650 millones), pero su crecimiento es menor (+2,7%).

Los medios que más crecen son los exclusivamente digitales y la prensa es la única que baja.

El cuarto tipo de medio por cuota de ingresos publicitarios es la prensa y dominicales, aunque es el único segmento que baja este año. Ha recibido un total de 507 millones de euros, un 0,8% menos. De esa cantidad, más de la mitad (281 millones de euros) va para las versiones digitales.

evolucion-de-la-inversion-publicitaria

La radio está teniendo un comportamiento por encima de la media, con un crecimiento del 6,1% y un volumen de 387 millones de euros. Aquí además la publicidad digital es muy inferior a la offline.

La publicidad exterior, por su parte, ha tenido el mismo crecimiento que la radio (+6,1%), al movilizar 304 millones de euros. De ahí, algo menos de la mitad (138 millones de euros) corresponde a la publicidad digital.