Nace Data Clean Room Alliance, referente en la adopción de entornos seguros y privados con datos

| 26 MARZO 2025 | ACTUALIZADO: 26 MARZO 2025 9:17

Nace Data Clean Room Alliance, una nueva iniciativa con el objetivo de promover y formar sobre el uso de los Data Clean Rooms, entornos digitales seguros que permiten el intercambio y análisis de datos siempre  respetando la privacidad de los usuarios. La alianza surge de la pasión y el compromiso de un equipo de profesionales especializados en innovación y la protección de la privacidad en la era digital compuesto por Mónica Rodríguez Paz, Henry Velásquez Yanez, Antonio Andújar Gómez, Juan Antonio Muñoz-Gallego y Jose Ramón Mencías.

Los fundadores de la alianza buscan fomentar un enfoque ético en el tratamiento de datos, impulsando la colaboración entre empresas y sectores para garantizar una utilización responsable y segura de la información. En palabras de Jose Ramón Mencías, uno de los miembros fundadores, “Con Data Clean Room Alliance, buscamos promover espacios en los que la privacidad sea prioritaria y, a la vez, posibilitar el análisis conjunto de información que resulte valioso para diferentes sectores”.

Data Clean Room Alliance tiene como misión consolidarse como referente en la adopción de soluciones de datos digitales que favorezcan el intercambio responsable de información. En este contexto, se llevará a cabo una serie de actividades, como programas formativos y talleres sobre la privacidad de los datos, así como la difusión de mejores prácticas y casos de éxito en el uso de Data Clean Rooms. La creación de una comunidad colaborativa y transparente será uno de los pilares de esta alianza, incentivando la innovación y el intercambio de conocimientos entre profesionales y empresas del sector digital.

Henry Velásquez Yanez, otro de los fundadores, destaca la relevancia de la privacidad en la era digital: “Me uno a Data Clean Room Alliance porque creo firmemente que la privacidad no es un freno, sino el motor de la nueva era digital; desde mi rol, impulso una visión donde la privacidad se integra desde el diseño y por defecto, permitiendo un intercambio de datos seguro, transparente y ético, donde el cumplimiento normativo no es el límite, sino el punto de partida para innovar, generar ventaja competitiva y transformar la privacidad en un activo estratégico que crea valor y oportunidades reales”.

Los Data Clean Rooms son entornos especialmente diseñados para que las empresas y organizaciones puedan analizar y colaborar con datos provenientes de diversas fuentes de forma segura, garantizando la máxima confidencialidad y cumpliendo con las normativas sobre protección de datos. Estos entornos ofrecen una solución integral para optimizar el análisis de la información, protegiendo la privacidad de los usuarios y permitiendo a las empresas obtener datos valiosos sin comprometer la seguridad de la información.

Antonio Andújar Gómez, otro de los fundadores, enfatiza el papel transformador de estas soluciones: “Como miembro de la Data Clean Room Alliance, aporto una visión estratégica y práctica sobre cómo los entornos colaborativos y seguros pueden transformar el uso de datos, equilibrando privacidad, personalización y eficiencia”.

A medida que la adopción de los Data Clean Rooms crece, cada vez más empresas descubren cómo pueden beneficiarse de estos entornos para mejorar sus análisis de datos mientras protegen la privacidad. Data Clean Room Alliance se presenta como el motor de esta transformación, apoyando a las organizaciones en el uso ético y responsable de los datos.

Juan Antonio Muñoz-Gallego, fundador de Skiller Academy y miembro de la alianza, resalta la importancia de esta iniciativa: “Para Skiller Academy y personalmente es clave Data Clean Room Alliance. La Alianza nace para liderar la transformación de la industria digital hacia un modelo donde la privacidad sea clave, permitiendo al mismo tiempo un análisis colaborativo y seguro de los datos para maximizar las oportunidades de negocio y generar valor real en múltiples sectores.”

El equipo fundador

  • Mónica Rodríguez Paz: Directora General para el Sur de Europa en Utiq, Mónica tiene una vasta experiencia en marketing y tecnología. Con un enfoque en la personalización responsable, se ha unido a la alianza convencida de que los Data Clean Rooms pueden desbloquear un gran valor para las empresas y promover un crecimiento sostenible.
  • Henry Velásquez Yanez: Abogado especializado en privacidad y protección de datos, Henry aporta su experiencia en cumplimiento normativo y protección de la privacidad en entornos colaborativos. Es un reconocido conferencista y colaborador en publicaciones especializadas.
  • Antonio (Toni) Andújar Gómez: Con más de 15 años de experiencia en el sector digital y tecnológico, Toni lidera proyectos de innovación en Palladium Hotel Group. Su enfoque práctico y estratégico en el uso de datos en entornos colaborativos es clave para la misión de la alianza.
  • Juan Antonio Muñoz-Gallego: Emprendedor y fundador de Skiller Academy, Juan Antonio tiene más de 20 años de experiencia en tecnología. Impulsa la adopción de soluciones innovadoras para el tratamiento responsable de datos.
  • Jose Ramón Mencías: Data Solutions Lead en Publicis Groupe España, lidera el desarrollo de productos de resolución de identidad. Su visión sobre la innovación en marketing y la privacidad le permite tener un papel destacado en la Data Clean Room Alliance.

La creación de Data Clean Room Alliance es un paso crucial hacia el establecimiento de nuevos estándares en la industria digital, donde la privacidad y la seguridad de los datos serán siempre una prioridad.