Rotativa Crea

La plantilla de la rotativa de Godó inicia una huelga indefinida en la cuenta atrás para su cierre

| 10 FEBRERO 2025 | ACTUALIZADO: 11 FEBRERO 2025 11:53

La plantilla de la rotativa de Grupo Godó, Crea, se rebela contra su cierre anunciado hace unos días, dejando en el limbo a más de 30 empleados, como adelantó este medio.

El equipo de la planta de impresión  inició la semana pasada una huelga indefinida, que ha obligado a las cabeceras para las que prestaba servicio, como La Vanguardia o Mundo Deportivo, a buscar soluciones acuciantes.

Según ha podido saber este medio, para el caso de La Vanguardia, han contratado a una nueva empresa para prestar los servicios de impresión durante los próximos dos meses.

Este cambio está afectando directamente a la redacción, ya que el nuevo proveedor —cuyo nombre no ha trascendido— exige a sus redactores cerrar la edición antes de las 21:30h.; es decir, una hora y media antes que el límite que marcaban con Crea.

Por ello, para aquellas noticias cuya cobertura se excede de las 21:30h., como partidos de fútbol, conciertos o información internacional, La Vanguardia ha optado desde la semana pasada por publicar en papel una parte de la noticia, incluyendo un código QR, para que el lector pueda acceder a la versión completa en la página web.

Crea ha estado imprimiendo La Vanguardia, Mundo Deportivo, El País, Cinco Días o Ara.

En la rotativa de Godó también se han estado imprimiendo cabeceras externas como El País, Cinco Días, El Punt Avui, y hasta hace un mes, Ara, que decidió confiar en Imprintsa, la rotativa catalana de Prensa Ibérica.

Estos diarios están buscando alternativas para imprimir en Cataluña. Además de Imprintsa, una de las opciones más probables es Bermont, empresa que en su planta de Madrid imprime ediciones de los diarios de Unidad Editorial, Prisa o Vocento.

Desde la redacción de La Vanguardia dan por hecho que firmarán contrato con esta rotativa a partir de abril, para que imprima sus ejemplares desde la planta del municipio barcelonés de Castellbisbal. El diario generalista de Godó también recurre a una planta de impresión ubicada en Illescas (Toledo) para los ejemplares que se distribuyen en el resto de España.