Infografía de Prodigioso Volcán para EFEInfografía de Prodigioso Volcán para EFE.

Prodigioso Volcán gana el concurso de infografía de actualidad para la Agencia EFE

| 20 DICIEMBRE 2024 | ACTUALIZADO: 20 DICIEMBRE 2024 11:03

La Agencia EFE es la primera agencia de noticias en español, con 85 años de trayectoria y más de 2.000 profesionales de 60 nacionalidades. Distribuye 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo.

Con el objetivo de reforzar su oferta y potenciar sus contenidos multimedia, ha adjudicado una licitación a Prodigioso Volcán para realizar un servicio de infografía diario para los mercados español y americano.

El servicio debe garantizar un alto impacto visual y apostar por la calidad, claridad y facilidad de comprensión de las infografías, siendo capaz de innovar y transformar la comunicación gráfica.

Infografía de Prodigioso Volcán para EFE.
Infografía de Prodigioso Volcán para EFE.

La infografía comunica información compleja de forma clara a través de gráficos y diagramas visuales y tiene múltiples usos y aplicaciones: visualizar resultados electorales, mostrar previsiones económicas o radiografiar un sector, dar instrucciones, explicar conceptos o comparar datos de cualquier tipo.

Prodigioso Volcán renueva así un servicio que lleva ofreciendo un año y en el que interviene un equipo infografistas entre España, Colombia, México y Argentina.

Implica la realización de infografías diarias: mapas, ilustraciones, modelos en 3D, diagramas, fotomontajes y gráficos estadísticos.

Cobertura informativa

Durante este tiempo, Prodigioso Volcán ha apoyado a la agencia en la cobertura de todo tipo de noticias. Destacan principalmente los conflictos bélicos (guerras en Ucrania y Gaza), conflictos militares (atentados, mapas de guerra, explicación de operaciones, descripción de tanques, barcos, drones, minas, misiles, aviones), temas relacionados con la ciencia y el espacio (descubrimientos científicos, procesos y explicaciones, descripción de aeronaves, cohetes y misiones, satélites…), temas económicos e indicadores sociodemográficos (gráficas estadísticas de indicadores, estudios, publicaciones, movimientos migratorios), accidentes aéreos y navales (nuevos cohetes y satélites), acontecimientos culturales (aniversarios, estrenos), catástrofes naturales (terremotos, huracanes, derrumbes…) así como las elecciones europeas, latinoamericanas o estadounidenses con la elaboración de mapas, encuestas y resultados.

EFE elige por segundo año consecutivo a Prodigioso Volcán para realizar infografías diarias para los mercados español y americano.

Una parte importante del trabajo se ha centrado también en la cobertura de acontecimientos deportivos: Mundiales, Ligas, Tour de Francia, Vuelta Ciclista a España, Roland Garros, Wimbledon, Eurocopa de Fútbol, Motociclismo, Fórmula 1 o los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024. En concreto para la cobertura de los últimos Juegos de París se realizaron más de 60 gráficos.

Recursos utilizados

Hasta el momento se han elaborado más de 2.000 piezas en variedad de recursos gráficos utilizados individualmente o combinados:

  • Mapas (conflictos militares, accidentes, deportivos, visualización estadística).
  • Ilustraciones 2D y 3D (infografía descriptiva industrial, aeronáutica, naval, militar, transporte, ingeniería)
  • Ilustración a mano alzada y vectoriales (infografía científica, cultural, explicativa).
  • Fotomontajes (infografías sobre cine, música, líneas de tiempo, …).
  • Gráficos estadísticos (indicadores económicos y sociodemográficos, elecciones, resultados deportivos)
  • Diagramas y esquemas (previas deportivas, cruces deportivos en competiciones, procedimientos electorales, procesos judiciales).
  • Animaciones en 3D y widgets (accidentes, exposiciones, elecciones, …).

 

Prodigioso Volcán aplica la infografía desde sus inicios en casi todos sus proyectos y constituye un pilar de innovación continuo en la comunicación de clientes como Cepsa, Iberdrola, Telefónica, Barcelona Supercomputing Center o Acciona, entre otros.