
Relevo histórico en la presidencia de Godó: Carlos sucede a su padre Javier
Relevo generacional en el grupo Godó: Javier ha decidido ceder la presidencia ejecutiva de la compañía a su hijo Carlos, que ejercía hasta ahora como consejero delegado. Así lo desveló ayer Màrius Carol en una noticia de La Vanguardia, el buque insignia del grupo de comunicación.
No obstante, Javier Godó mantendrá el cargo de editor, «mientras tenga fuerzas», según aclara la noticia publicada en La Vanguardia.
El nuevo presidente ejecutivo del Grupo Godó -Carlos- comenzó a trabajar en el grupo a los 23 años, como su padre. Ambos empezaron desde abajo y fueron ganando posiciones hasta llegar a lo más alto de la compañía.
Carlos Godó comenzó su trayectoria profesional en Estados Unidos, como abogado en un despacho -es licenciado en Derecho-, y muy pronto solicitó su incorporación en la compañía familiar para capear una crisis accionarial (Mario Conde compró acciones y entró en el Consejo).
Quinta generación
Con este movimiento, toma el control de Godó la quinta generación de la familia. El grupo editor lo fundaron en 1881 Carlos y Bartolomé Godó. Posteriormente tomó el mando Ramón Godó, le siguió Carlos Godó y después vino su hijo Javier. Ahora toma el control Carlos.
Carlos Godó ha publicado también ayer una columna ya como nuevo presidente ejecutivo de la compañía catalana. El directivo ensalza que hoy en día el Grupo Godó es una «empresa rentable, sin deuda, con una estructura sólida y consolidada».
Javier Godó no se retira y mantendrá el cargo de editor.
Recientemente, el grupo decidió diversificar su negocio y creó un subholding -denominado GMK-, creado a base de adquisiciones y dedicado al sector de la publicidad. Hoy aporta el 40% de la facturación de la compañía, que pertenece al 100% a la familia fundadora.
Carlos Godó está abierto a nuevas alianzas y adquisiciones, «pero siempre con una condición: que refuercen nuestro compromiso con el contenido y con la sociedad».