La multinacional ofertó un canon anual de 1,3 millones de euros, frente a los 900.000 propuestos por Promedios.
Promedios es una empresa española de gestión de publicidad en medios de transporte y mobiliario urbano.
Fue fundado hace más de 30 años por profesionales con amplia experiencia en el sector de la publicidad exterior.
Actualmente Promedios se encuentra integrada dentro del Grupo Promedios, conglomerado empresarial que abarca todos los ámbitos de la publicidad exterior.
En su cartelera de soportes exteriores cuentan con
- 17 aeropuertosde la red AENA
- +9.000 caras publicitarias gestionadas
- +40 ciudades españolas
- +2 millones de m2 impresos el último año
Grupo Promedios se basa en cuatro pilares fundamentales:
- La planificación en todas sus áreas.
- La optimización de sus recursos humanos y materiales.
- El trabajo en equipo.
- La coherencia y sostenibilidad de sus inversiones.
Últimas noticias sobre Promedios
La entidad pública otorgará en en el proceso de selección de un exclusivista mucho más peso a las cuestiones técnicas.
La multinacional norteamericana arrebata este contrato a JCDecaux tras comprometerse a instalar 100 mupis digitales adicionales.
La multinacional norteamericana ofreció un precio superior al de JCDecaux y al de Promedios.
Global se ha comprometido a abonar un canon de 75.000 euros para los seis primeros meses del contrato y de 90.000 euros a partir de esa fecha.
Promedios ha conseguido extender su relación con Transports de Barcelona, la sociedad que aglutina el transporte público de la capital catalana.
AENA ha ingresado por la explotación de sus soportes publicitarios 14 millones de euros hasta septiembre, misma cantidad que en 2020.
Promedios ha ganado el concurso de gestión de la publicidad de la EMT de Málaga para los próximos tres años (más dos de prórroga).
Dos de las cuatro concesionarias de la publicidad exterior de los aeropuertos de AENA ya han aceptado la propuesta comercial de la empresa pública ante el desplome del tráfico aéreo durante la pandemia.
AENA ingresó 5 millones menos en 2020 por la explotación de sus soportes publicitarios.