
Arranca la nueva Teads en España tras su integración con Outbrain
Outbrain adquirió Teads en agosto del año pasado para generar un gigante publicitario de la conocida como Open Web. El precio de la transacción fue de cerca de 1.000 millones de dólares y en los últimos meses han estado trabajando en la integración de los equipos de ambas compañías.
La entidad resultante de esta unión se ha denominado Teads. Pese a que esta compañía es la adquirida, un estudio de marca resolvió que Teads era la denominación de idónea por tener mayor reconocimiento en el mercado.
En España, la nueva compañía está comandada por Rafael Amieva, procedente de Outbrain. Y el que era primer directivo de Teads en España, Santiago Oliete, ha asumido un rol internacional, tras ser nombrado Vice President Publishers EMEA.
La sede española está compuesta por cerca de 60 empleados, con sedes en Madrid y Barcelona. Aunque hay que tener en cuenta que la oficina de nuestro país también acoge perfiles de equipos internacionales.
La mano derecha de Rafael Amieva es Samuel Sanz (procedente de Teads), que es el director general comercial de la compañía y que está ubicado en Barcelona. En Madrid, la directora comercial es Alejandra Molina y Brigitte Linares es la directora de accounts managers.
Al margen del área puramente comercial, hay dos especialistas en verticales (Maica Castillo y Marta Antonelli) y el director de Estrategia es David Yáñez. La dirección de Marketing está integrada por Cristina Valbuena; y Pablo Carballo lidera la dirección de Studio. También hay un área dedicada a la relación con los publishers, encabezada por Jorge Martínez. La gestión de la compañía se completa con el director financiero Ángel Unanue. El desarrollo tecnológico de la compañía está en Montpellier (Francia), Israel y en Estados Unidos.
La oficina española de Teads es una de las más avanzadas en ese proceso de fusión, según precisa Rafael Amieva en declaraciones a este medio. Ha facilitado esta integración en nuestro país que las oficinas de Teads en Madrid eran ya bastante grandes y han podido dar cabida sin problemas de espacio a los empleados procedentes de Outbrain. «Esto nos ha permitido empezar a trabajar juntos mucho más rápido«, certifica el directivo.
La filial española de Teads es una de las más avanzadas en el proceso de fusión y las plantillas ya trabajan juntas en una misma sede.
La fuerza comercial de Teads España se centra fundamentalmente en las agencias de medios y también directamente en los anunciantes. La compañía multinacional es especialista en sectores empresariales como automoción, tecnología, turismo, financiero o lujo, entre otros. «Nosotros trabajamos con los anunciantes de manera estratégica. No somos simplemente vendedores de campañas, sino que trabajamos juntos los retos que ellos tengan. Y lo hacemos de manera conjunta y coordinada con sus agencias de medios«, subraya Amieva.
De este modo, en España ya están desplegando desde este segundo trimestre toda la fuerza comercial que le otorga una compañía integrada por los servicios de branding (Teads) y el performance (Outbrain).
Y es que Teads era uno de los referentes en publicidad en vídeo (fueron los precursores del formato video inRead), mientras que Outbrain estaba muy focalizado en la publicidad nativa y en la recirculación de noticias. Es decir, ambas compañías unidas prestan un tipo de servicio muy complementario entre sí, lo que abre también la posibilidad de ventas cruzadas.

De esta manera, la nueva Teads ya está ofreciendo soluciones publicitarias transversales. Para los publishers, «la unión de los dos mundos les ayuda a maximizar la monetización de sus espacios editoriales«, según comenta Amieva. Y a los anunciantes la propuesta es poder lanzar campañas en dispositivos móviles o televisiones conectadas que puedan integrar branding y performance, en un entorno seguro, transparente, medible y con audiencias muy afinadas, tal y como destacan desde la tecnológica. Incluso, Teads también tiene una división -denominada Studio- que ofrece soluciones para la creatividad de las campañas en función de los datos de consumo de los usuarios.
En España, Teads tiene acuerdos de exclusividad con grandes editores, como Vocento, Unidad Editorial, La Razón, El Confidencial o Axel Springer (hoy parte de Henneo). Gracias a estas alianzas, Teads es capaz de impactar al 95% de la audiencia digital española.
Teads alcanza al 95% de la audiencia digital española, gracias a acuerdos con Vocento, Unidad Editorial, La Razón, El Confidencial o Axel Springer.
A nivel global, Teads maneja un volumen de inversión publicitaria de 1.700 millones de dólares, alcanzando a 2.200 millones de consumidores, lo que ofrece una gran escalabilidad a los anunciantes globales. Tienen asimismo más de 10.000 acuerdos exclusivos con medios a nivel mundial.
En el primer trimestre del ejercicio -el primero con ambas ya unidas-, su facturación conjunta se elevó en un 32% y alcanzó los 286,4 millones de dólares. Sin embargo, las pérdidas se multiplicaron, al pasar de 5 millones en 2024 a 54,8 millones en el arranque de este año. En esos números rojos se concentran costes vinculados a la adquisición de Teads y reestructuraciones internas para encajar ambas empresas bajo el mismo paraguas.
La ambición de la compañía es registrar ya crecimientos a partir del segundo semestre del ejercicio.