JW-Player-Connatix

JW Player y Connatix se fusionan para crear un nuevo actor más fuerte en la monetización de vídeo

| 11 OCTUBRE 2024 | ACTUALIZADO: 11 OCTUBRE 2024 10:24

El segmento de la explotación publicitaria del contenido en vídeo contará en breve con una compañía más grande entre sus competidores.

JW Player y Connatix acaban de anunciar sus planes de fusión para convertirse en una entidad con un nombre por determinar, según ha adelantado AdExchangerHasta fijar esa nueva marca el fruto de la operación se conocerá como JWP Connatix.

Ese anuncio pone fin a conversaciones que se han extendido desde hace más de un año, según ha contado a la publicación el cofundador y consejero delegado de la primera, Dave Otten. Él ejercerá ese mismo cargo en la nueva compañía, mientras que el consejero delegado de Connatix David Kashak pasará a ser su presidente.

Según Otten, ambas empresas disponen de tecnologías complementarias que hacen muy idónea la operación: por un lado, JW Player tiene capacidades de ingesta, renderizado y monetización de vídeo; por otro, Connatix aporta un servidor publicitario para ese soporte, una plataforma de suministro SSP y un entorno de comercialización contextual.

Gracias a esta mezcla, anunciantes, editores y creadores de señales en directo podrán gestionar todo lo vinculado a los anuncios en vídeo en el mismo lugar.

En total, su combinación crea un alcance potencial de más de 1.000 millones de usuarios únicos mensuales y sirve en torno a 30.000 millones de reproducciones.

JW Player es un reproductor muy presente en medios que lo hayan preferido a YouTube para servir sus vídeos. Con él la compañía tiene acceso a datos de interés para la explotación publicitaria, como los metadatos asociados a su ubicación, el nivel de consumo de los contenidos que muestra y otras señales de contexto.

La tecnología de Connatix permitirá además ver el coste de los anuncios que aparecen, el entorno en el que se mostraron y su nivel de visualización.

Para maximizar esos puntos fuertes, lo previsto es que la compañía resultante invierta recursos en inteligencia artificial, de cara a mejorar la personalización de las campañas o la mejora de su rendimiento.

Pero operaciones anteriores de JW Player también la encaminan a explorar vías de ingresos basadas en muros de pago y comercio electrónico. Esa última alternativa un área clave de inversión por la tracción creciente de las compras vinculadas a señales en vivo.

Las capacidades de ambas compañías encajan bien y su conjunto crea un alcance potencial de más de 1.000 millones de usuarios únicos mensuales.

El calendario de fusión incluye un periodo de seis meses para ejecutar un plan de integración, primero protagonizado por los equipos de producto e ingeniería.

En última instancia, se producirá la combinación de las capacidades técnicas de ambas compañías. Las plantillas vinculadas a ventas, marketing y servicios ya están trabajando juntas, sobre todo para mostrar a editores las nuevas posibilidades que ofrece la fusión.