Absueltos los ex directivos del Grupo Publicis en el caso Bankia

| 20 DICIEMBRE 2024 | ACTUALIZADO: 26 DICIEMBRE 2024 8:45

La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado sentencia en el juicio contra Rodrigo Rato y otros 15 acusados, entre ellos varios ex directivos del grupo Publicis.

El Tribunal ha absuelto tanto a los ex empleados encausados de Publicis y Zenith, como a estas sociedades en particular. En concreto, fueron acusados Xabier Olazábal, Sagrario Búa, Sergio Lorca, Fernando Rodríguez, Cándida Rodríguez y el fallecido Miguel Ángel Furones. 

Hay que recordar que el caso se remonta a los años 2011 y 2012, cuando Bankia adjudicó los servicios de publicidad a las agencias Publicis y Zenith Media a cambio de una comisión de 2,02 millones de euros, que ambas firmas del grupo Publicis abonaron a Albisa Inversiones, controlada por Alberto Portuondo, el presunto testaferro de Rodrigo Rato.

Pero la Audiencia Provincial de Madrid ha entendido que los ex directivos de Publicis y las dos sociedades no participaron en ese acto corrupto.

Sí ha sido condenado Rodrigo Rato, ex ministro y ex presidente de Bankia, a 4 años, 9 meses y un día de prisión como autor penalmente responsable de tres delitos contra la Hacienda Pública, un delito de blanqueo de capitales y un delito de corrupción entre particulares.

Rodrigo Rato, además, ha sido condenado a multas por un total de más de 2 millones de euros, y deberá abonar a la Hacienda Pública la cantidad de 568.413 euros, según consta en la sentencia, de más de 1.200 folios, que puede ser recurrida ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Han sido condenados Rato y Portuondo al imponer ambos la elección de Publicis y Zenith a fin de cobrar una comisión.

Igualmente, resulta condenado Alberto Portuondo Coll por el delito de corrupción entre particulares cometido conjuntamente con Rodrigo Rato, al imponer ambos la elección de Publicis y Zenith para que fueran contratadas por Bankia, a fin de cobrar una comisión de esas empresas.

El Tribunal impone a Alberto Portuondo una pena de tres meses y un día de prisión y una multa de la mitad de la comisión recibida, la cual era, para los dos, de un total de 2.022.154’52 euros, acordando, además, el comiso de dicha cantidad.