Equipo directivo de Alma Mediaplus.

Alma Mediaplus mejora su beneficio un 34%, pese a la caída de ingresos

| 4 AGOSTO 2017 | ACTUALIZADO: 7 AGOSTO 2017 9:35

Alma Mediaplus gestionó en 2016 un volumen de 14,5 millones de euros, lo que significa un retroceso interanual del 27% (en 2015 facturó 20,1 millones de euros). Hay que tener en cuenta que el año pasado perdió la cuenta de Destinia, aunque ganó las de Cáritas o Netflix; que se suman a su cartera de clientes, compuesta por Opticalia o Idealista.

De la cifra de negocios total, la televisión se llevó el 61%, seguido a distancia de Internet (18%), exterior (9%), prensa (6%), revistas (3%), radio (2%) y cine (1%).

Pese a la menor actividad, los ingresos netos de la agencia de medios dependiente del grupo Zertem subieron un 10%, hasta los 1,5 millones de euros. Cifra que se obtiene al restar la cifra de negocios total a la del epígrafe «trabajos realizados por otras empresas», que es fundamentalmente la compra de espacios publicitarios. Esta última cifra fue de 13 millones, un 30% menos que en 2015.

Gracias a ello -y al mantenimiento de costes-, Alma Mediaplus pudo mejorar un 34% su resultado del ejercicio anterior, al llegar a los 151.000 euros de beneficio neto.

En su informe de gestión, la agencia dice que «si bien las ventas han retrocedido respecto al ejercicio 2015, el resultado registrado ha aumentado significativamente, producto de la eficaz y eficiente gestión de la compañía».

Para 2017 las previsiones de negocio son optimistas, más si cabe después de que a principios de este año se conociera que el grupo alemán Serviceplan Group -a través de su enseña de medios Mediaplus- entrara en el accionariado de Alma Media.

Cn la entrada de este nuevo socio, la agencia del grupo Zertem modificó su nombre y pasó a llamarse Alma Mediaplus, cuyo director general sigue siendo José Carlos Gutiérrez.