
Así planea Omnicom ahorrar 750 M tras la compra de IPG
El grupo Omnicom ha hecho temblar la industria publicitaria tras anunciar el pasado mes de diciembre la adquisición de su competidor IPG. Ambos holdings unidos crearán un gigante publicitario de 25.000 millones de dólares de ingresos y más de 100.000 empleados.
La operación está prevista que culmine en el segundo semestre de este año. Mientras tanto, la transacción está siendo supervisada por varios organismos regulatorios -hasta 18- que tienen que dar su visto bueno previo.
Aunque operen de forma independiente, lo cierto es que esta integración creará unas sinergias que liberarán un ahorro de costes de 750 millones de dólares.
Desde Omnicom han querido enfatizar que este ahorro no afectará a los empleados que estén en contacto con los clientes y cuya labor genere ingresos al grupo. Por contra, esos recortes se aplicarán en las oficinas centrales de ambos grupos, en los gastos generales y administrativos y en cargos regionales que estén duplicados.
El 85% de los ingresos totales se generarán en los 10 mercados más importantes para el grupo resultante. En esos países top, las marcas de las agencias publicitarias de IPG y de Omnicom seguirán operando como hasta ahora. Y los mercados restantes -unos 40- funcionarán bajo un único liderazgo de Omnicom Advertising Group, que gestionará las marcas de las agencias a nivel local y reportará a un líder regional del grupo.
En cuanto al resto de negocios de IPG -como es el de PR-, la estrategia también consistirá en alinearlos con las prácticas que ya posee Omnicom.
Para evaluar el talento, en Omnicom aseguran que valorarán las capacidades de cada uno de los profesionales, independientemente de que grupo provengan.
En sus 10 mercados top, el holding mantendrá las marcas de las agencias de IPG y en el resto las alineará con Omnicom Advertising Group.
Con esta unificación de los liderazgos en cargos globales, regionales y locales, se eliminarán algunos puestos que generarán un ahorro de 130 millones de dólares.
Además, la compañía combinada utilizará una sola plataforma de tecnología y datos, que permitirá un ahorro adicional de 25 millones de dólares.
La parte que más ahorro liberará es la derivada de fusionar dos empresas que cotizan en Bolsa. Serán redundantes cargos en las oficinas centrales, relacionados con el departamento financiero, jurídico o de recursos humanos. El objetivo es reducir un 40% de los gastos corporativos de las dos empresas unidas. Esto producirá un ahorro de 310 millones de dólares.
En proveedores tecnológicos y en los de investigación de mercados y medición, el ahorro estimado está en los 150 millones de dólares. En la integración de los equipos de IT se podrían encontrar sinergias de 70 millones y en la reordenación de sus carteras inmobiliarias, otros 65 millones.
Crecimiento del 5,2% en 2024
En una presentación ante analistas, John Wren, presidente y CEO de Omnicom, ha asegurado que las dos compañías unidas «crearán un conjunto inigualable de servicios y productos para nuestros clientes, lo que generará un potencial de crecimiento significativo de los ingresos».
De momento, el grupo Omnicom afronta la integración de IPG con unos buenos resultados económicos. En 2024 registró un crecimiento orgánico superior al 5% en sus ingresos netos, con un margen sobre EBITA ajustado del 15,5%, en línea con sus previsiones.
Para 2025 esperan que el rango de crecimiento de los ingresos netos esté entre el 3,5% y el 4,5%; y que el margen aumente en 10 puntos básicos.