Omnicom e IPGJohn Wren y Philippe Krakowsky.

Omnicom e IPG crean el mayor grupo publicitario del mundo: 25.000 M de ingresos y 100.000 empleados

| 9 DICIEMBRE 2024 | ACTUALIZADO: 11 DICIEMBRE 2024 9:20

Omnicom e IPG van a protagonizar una de las mayores operaciones corporativas de la historia de la industria publicitaria.

Ayer The Wall Street Journal avanzó la fusión y hoy ambos consejos de administración han aprobado por unanimidad la unión de Omnicom e IPG.

El resultado es la mayor compañía publicitaria del mundo, por encima de WPP. Tendrá una plantilla superior a los 100.000 empleados en todo el mundo, con marcas tan relevantes como McCann o BBDO en el ámbito creativo; PHD, OMD e IPG Mediabrands en el apartado de medios; y Weber Shandwick y OmnicomPRGroup en el de comunicación corporativa.

La nueva entidad estará controlada en un 60% por Omnicom y un 40% por IPG.

Entre los servicios que ofrecerá la compañía integrada destacan medios, precision marketing, CRM, data, digital commerce, creatividad, healthcare, relaciones públicas y branding.

Las dos compañías han confirmado que las sinergias de costes serán de 750 millones de dólares anuales.

Omnicom será el propietario del 60% de la nueva entidad y el restante 40% estará en manos de IPG. Se espera que la transacción quede culminada en la segunda mitad del 2025.

Cúpula directiva

John Wren permanecerá como presidente y CEO de Omnicom, al tiempo que Philippe Krakowsky -procedente de IPG- será el copresidente y COO de la compañía.

Ambas compañías unidas tuvieron unos ingresos conjuntos de más de 25.000 millones de dólares en 2023, con un EBITDA de 3.900 millones. El 57% de este volumen de negocio procede de Estados Unidos y el 43% restante de otros mercados internacionales. En Europa (excluido Reino Unido) la compañía generó el año pasado 3.500 millones.

Asimismo, más de la mitad de los ingresos (14.000 millones) proceden del área de Medios y las Relaciones Públicas suponen casi 3.000 millones. 

La compañía será especialmente fuerte en el área de Salud, que genera casi el 20% de los ingresos totales de Omnicom-IPG. Otros sectores relevantes son la de Alimentación y Bebidas, Tecnología y Consumo.

La capitalización de las dos empresas supera los 30.000 millones.

Los gestores de Omnicom y de IPG consideran que ambas compañías tienen activos muy complementarios entre sí y crearán una cartera de servicios «inigualable» en el mercado.