
Flex lanza «Siéntete Bien», destacando cómo el buen descanso mejora la percepción de los sentidos
Flex, marca referente del descanso desde hace más de un siglo, presenta su nueva campaña de comunicación: “Siéntete Bien”, una iniciativa que busca reforzar su posicionamiento de marca a través de una conexión emocional y sensorial con los consumidores. Esta campaña nace con un propósito claro: reivindicar el bienestar que solo un buen descanso puede proporcionar y cómo este potencia los cinco sentidos.
Dormir bien no solo recarga el cuerpo, también mejora la forma en que percibimos el mundo. El descanso favorece la regeneración de las células visuales, afina la audición, potencia el olfato y el gusto, y mejora la sensibilidad al tacto. Un cerebro descansado procesa mejor los estímulos sensoriales, desde los colores y sonidos hasta los sabores y texturas. No es casualidad que el 85% de las personas reconozcan que dormir bien influye directamente en su bienestar general, según el estudio Sleep in America Poll de la National Sleep Foundation. Esta evidencia refuerza con claridad el mensaje clave de la campaña: el descanso potencia los sentidos y eleva nuestra calidad de vida.
En esta iniciativa, Flex colabora con Cultura Inquieta, una de las plataformas culturales más dinámicas y relevantes del panorama nacional, en una acción experiencial que une contenido inspirador, arte local, talleres y actividades en puntos de venta. La campaña se lanza con una primera fase piloto en Zaragoza, en las tiendas de Miguel Servet, 1 y Gran Vía, 27, que contarán con escaparates artísticos y una programación especial.
«Queremos demostrar que descansar bien no es solo una necesidad fisiológica, sino una forma de bienestar profundo que se refleja en cómo vemos, sentimos y vivimos el mundo. Flex no solo fabrica camas, crea experiencias de descanso con sentido», señala Paola Gómez Rodríguez, Directora de Marketing Iberia en Flex Equipos de Descanso.
“Sentirse Flex (es sentirse bien)” ha sido el claim de la marca desde 1986. Con esta nueva campaña, Flex actualiza ese mensaje desde una mirada más sensorial: dormir bien no solo mejora el bienestar general, sino que potencia nuestra capacidad para ver, oír, saborear, oler y sentir. Esa es la premisa del Tour Siéntete Bien, una experiencia multisensorial donde cada sentido se celebra a través de talleres temáticos diseñados por creadores locales.
Una campaña que se vive en tienda, en redes y en medios digitales
La campaña de comunicación se desarrollará en dos fases. La primera será una fase piloto que tendrá lugar en dos tiendas de Zaragoza, ciudad de origen de la marca. La segunda fase se expandirá a otras zonas de España, principalmente a ciudades con una sólida conexión con Flex.
En ambas etapas, se llevarán a cabo activaciones integradas tanto en tienda como en plataformas digitales. En el punto de venta, se organizarán talleres sensoriales que no solo ofrecerán una vivencia inspiradora y relajante a los asistentes, sino que pondrán en valor el mensaje de la campaña.
Durante los días 29, 30 y 31 de mayo, Zaragoza acogerá una serie de experiencias sensoriales únicas en dos de sus tiendas Flex, diseñadas para despertar los sentidos y conectar con el bienestar desde distintas perspectivas.
En el espacio de Miguel Servet, el viaje comienza con la creación de brumas aromáticas para la almohada, una experiencia olfativa guiada por el equipo de Six Art Espacio Creativo. A continuación, la música íntima y evocadora de Elem llenará el ambiente con un concierto acústico pensado para reconectar con el sentido del oído. Para cerrar esta propuesta, la nutricionista Nutrivázquez compartirá un desayuno saludable acompañado de una charla sobre alimentación consciente, invitando a explorar el gusto como vía de autocuidado.
Por su parte, la tienda de Gran Vía se transformará en un pequeño oasis para el sentido del tacto con un taller de automasaje facial con Gua Sha, impartido por las expertas de Erre que Erre. La programación culminará con una delicada propuesta visual a cargo de La Regadera, que combinará poesía botánica y collage para invitar a una contemplación pausada desde la mirada.
Además de la acción en tiendas, “Siéntete Bien” se desplegará con una potente campaña de contenido en las redes sociales de Flex y Cultura Inquieta, así como en medios digitales geolocalizados.
Información adicional sobre “Sentirse bien”
El Círculo Virtuoso: Descanso, Sentidos y Percepción del Entorno
Cuando duermes bien, le das a tu cuerpo y a tu cerebro la oportunidad de repararse, consolidar información y optimizar sus funciones. Esto se traduce directamente en unos sentidos más agudos y eficientes.
Eres capaz de ver con mayor claridad los detalles y los colores, escuchar y diferenciar mejor los sonidos del entorno, oler y saborear con mayor intensidad y discernimiento y sentir y responder con mayor precisión a los estímulos táctiles.
Esta mejora en la percepción sensorial no solo enriquece tu experiencia del mundo, sino que también te hace más consciente de lo que sucede a tu alrededor, mejorando tu capacidad de respuesta y tu seguridad. Es un ciclo positivo: un buen descanso potencia tus sentidos, y unos sentidos agudos te permiten interactuar de manera más plena y segura con tu entorno.
Evidencias científicas
Vista
¿Alguna vez te has sentido con la vista borrosa o te han dolido los ojos después de una noche sin dormir? No es casualidad. La falta de sueño puede causar fatiga ocular, haciendo que los músculos de tus ojos se tensen y afectando tu capacidad para enfocar. Además, la agudeza visual puede disminuir, haciendo que los colores parezcan menos vibrantes y los detalles menos nítidos. Un buen descanso permite que las células fotorreceptoras de tus ojos se regeneren y que tus músculos oculares se relajen, preparándote para percibir el mundo visual con claridad.
Oído
Nuestro sentido del oído depende de la delicada maquinaria del oído interno y de la capacidad del cerebro para interpretar las ondas sonoras. Cuando estás cansado, tu cerebro puede tener dificultades para filtrar el ruido de fondo y procesar los sonidos con precisión. Esto puede llevar a una percepción auditiva disminuida, donde te cuesta seguir una conversación en un ambiente ruidoso o no escuchas detalles sutiles en la música. Un cerebro descansado puede sintonizar mejor los sonidos, diferenciar tonos y volúmenes, y procesar la información auditiva de manera más eficiente.
Olfato
El olfato, a menudo subestimado, es crucial para nuestra percepción del entorno y nuestra seguridad. Un buen descanso influye en la capacidad de las células olfativas de la nariz para enviar señales claras al cerebro. La fatiga puede embotar tu sentido del olfato, haciendo que los aromas sean menos detectables o que te cueste distinguir entre diferentes olores. Esto puede afectar desde el disfrute de la comida hasta la detección de un olor a quemado.
Gusto
El gusto está íntimamente ligado al olfato, y su percepción también se ve afectada por el descanso. Las papilas gustativas de la lengua necesitan un cerebro alerta para interpretar correctamente los sabores. Cuando estás privado de sueño, los alimentos pueden parecer más sosos o menos apetitosos porque tu cerebro no está procesando las señales gustativas con la misma intensidad. Un buen descanso te permite disfrutar plenamente de la complejidad de los sabores.
Tacto
Nuestro sentido del tacto, que nos permite percibir la temperatura, la presión, la textura y el dolor, también se ve comprometido por la falta de sueño. La sensibilidad táctil puede disminuir, haciendo que las sensaciones sean menos intensas o que reacciones más lentamente a los estímulos. Además, la percepción del dolor puede alterarse, haciéndote más sensible o menos tolerante al malestar. Un sistema nervioso descansado permite que los receptores táctiles funcionen de manera óptima y que tu cerebro interprete estas señales con precisión.