Sede del grupo Havas en Madrid.

Havas Media Group acorta distancias con GroupM en volumen gestionado en España

| 28 DICIEMBRE 2017 | ACTUALIZADO: 1 MARZO 2024 13:05

GroupM sigue siendo la matriz de agencias de medios que más volumen de inversión gestiona en España, si se atiende a los últimos datos económicos proporcionados por las compañías publicitarias al Registro Mercantil, correspondientes a 2016.

En ese año, el conglomerado de agencias del grupo WPP tuvo una cifra de negocios de 630 millones de euros, que es un 2,1% menos que en el ejercicio del 2015. Descenso debido, sobre todo, al peor comportamiento de Mediacom el año pasado, que perdió a su mejor cliente -Volkswagen-. El resto de filiales de GroupM en España tuvo buenos resultados: Mindshare (+11%), MEC (+7,6%) y Maxus (+9,3%).

Al mismo tiempo, Havas Media Group consiguió elevar sus ingresos un 3,1%, al alcanzar los 622 millones de euros.

De este modo, el holding francés -que incluye las agencias de Havas Media y Arena Media- se situó a solo 8 millones de euros de diferencia en inversión publicitaria gestionada.

Después de estos dos gigantes publicitarios en España, el tercero por volumen gestionado es Publicis Media, que agrupa firmas como Zenith o Starcom. Este conglomerado francés vivió el año pasado una gran reestructuración, lo que lastró sus cuentas económicas. En concreto, pasó de los 550 millones de euros en 2015 a los 486 millones un año después. Es decir, registró un descenso interanual del 11%.

Ese bajón le ha permitido a Omnicom Media Group acercarse bastante a Publicis Media. El grupo de agencias norteamericano -bajo el que dependen OMD y PHD- tuvo una cifra de negocios de 401 millones de euros, un 17% más.

Esta gran mejora vino de la mano de PHD (ganó la cuenta del grupo Volkswagen), que aumentó sus ingresos un 46%. También tuvo un buen comportamiento OMD, con un ascenso internaual del 13%.

Así pues, OMG fue el grupo de agencias de medios que mejor comportamiento tuvo en España el 2016, con un ascenso 13 puntos porcentuales por encima del crecimiento de la inversión publicitaria en nuestro país (+4,3%).

En total, estos cuatro grandes grupos multinacionales gestionaron el año pasado un volumen de 2.139 millones de euros, que es exactamente la misma cantidad que en 2015. Cifra que representa el 40% de toda la inversión publicitaria registrada el pasado ejercicio en España.