José Luis Arbeo - Asociación de Marketing de EspañaJosé Luis Arbeo.

La Asociación de Marketing avanza en su profesionalización y en la búsqueda de más recursos

| 4 DICIEMBRE 2024 | ACTUALIZADO: 5 DICIEMBRE 2024 9:07

Un año más, se ha celebrado la reunión anual de socios empresa de la Asociación de Marketing de España (AMKT). El evento, que ha tenido lugar en el Campus WPP, ha servido para profundizar en “El rol del marketing como palanca de negocio”.

José Luis Arbeo, director general de AMKT, ofreció una visión detallada de la Asociación, a la que definió como “la gran comunidad del marketing en España”. Actualmente, AMKT cuenta con 130 socios, cuyas empresas representan el 19% del PIB nacional.

Arbeo destacó los logros de la Asociación, incluyendo la creación de estudios clave que analizan la evolución de la profesión y detectan tendencias emergentes. Además, resaltó la labor de los comités sectoriales, que brindan apoyo a los profesionales del sector, fomentan el networking y refuerzan el sentido de pertenencia.

La Asociación también es anfitriona de eventos emblemáticos como el Observatorio de Branding y los Premios Nacionales de Marketing, una cita clásica del sector.

Sin embargo, Arbeo reconoció que aún hay margen para crecer, tanto en la generación de contenidos de calidad como en la creación de nuevas oportunidades de networking. Para avanzar en esta dirección, AMKT ha puesto en marcha el Canal Voz del Socio, una iniciativa para fomentar la comunicación bidireccional.

En esta nueva etapa, la Asociación se propone «contar más y mejor» lo que hace, y ha definido un plan de acción que incluye iniciativas como la creación de un decálogo de buenas prácticas, reuniones informativas, una revisión de los medios propios y el desarrollo de tribunas y figuras de embajadores.

La Asociación se propone «contar más y mejor» lo que hace, y ha definido un plan de acción que incluye varias iniciativas.

Arbeo también destacó la relevancia de los Premios Nacionales de Marketing, que se posicionan como uno de los premios más deseados del sector, y señaló que AMKT busca ampliar su alcance para abarcar un espectro más amplio de disciplinas, lo que implica una revisión de las categorías y otros cambios importantes.

Para llevar a cabo estas transformaciones, Arbeo subrayó la necesidad de dotar a la Asociación de más recursos y avanzar en su profesionalización. Una de las iniciativas clave es la creación de la figura del socio estratégico, diseñado para apoyar la financiación de AMKT a un nivel superior al de las cuotas actuales. Estos socios estratégicos obtendrán beneficios adicionales por su contribución.

Desde octubre, varias comisiones ya están trabajando en estas líneas de acción. Arbeo concluyó recordando que “AMKT la construimos entre todos”, y destacó la importancia del trabajo colectivo en el desarrollo de la Asociación.

Una de las iniciativas clave es la creación de la figura del socio estratégico, diseñado para apoyar la financiación de AMKT.

La jornada dio inicio con la apertura y presentación de los objetivos del evento a cargo de José Luis Arbeo, director general de AMKT. Durante su intervención, destacó que el eje central del encuentro era demostrar el poder del marketing como motor para impulsar el crecimiento empresarial. Además, abordó los retos futuros que enfrenta la Asociación, subrayando su compromiso con la innovación y la evolución del sector.

A continuación, Sebas Muriel, CEO de GroupM Spain, reforzó la relevancia del tema central del evento, enfocándose en los desafíos de crecimiento que afrontan las empresas en la actualidad. Resaltó cómo el marketing desempeña un papel clave en la transformación empresarial, especialmente en un contexto marcado por la irrupción de la inteligencia artificial.

Muriel enfatizó que el marketing no solo acompaña este proceso de cambio, sino que también ayuda a las compañías a generar un mayor valor y adaptarse a un entorno en constante evolución.

Enrique Arribas, presidente de AMKT, hizo un repaso sobre la evolución de la Asociación desde su fundación hace 63 años, destacando los retos que ha enfrentado a lo largo de su historia. Subrayó que el marketing es una disciplina multidisciplinar que abarca una amplia variedad de ámbitos. Aunque ha avanzado significativamente, señaló que aún queda camino por recorrer para lograr una definición clara del marketing y de su contribución a la sociedad. No obstante, es evidente su papel clave en conectar las necesidades de los clientes con la oferta de los productores.

Enrique Arribas.
Enrique Arribas.

En cuanto al aporte del marketing a las empresas, Arribas citó el estudio Ames, que cuantifica la relevancia del sector: el marketing genera más de 32.000 millones de euros anuales en España y cada euro invertido en esta área produce más de tres euros de retorno en ventas. Pero el impacto del marketing trasciende las cifras: también contribuye a la sociedad en aspectos como la educación y la concienciación sobre temas clave.

En cuanto a la percepción general, el marketing es visto como moderno, eficaz y con mensajes que se asocian a la felicidad. En este contexto, Arribas enfatizó que toda organización debe asumir el principio de conectar con el consumidor. “El marketing no es un gasto, es una inversión”, afirmó, recordando que lo que se haga hoy tendrá un reconocimiento en el futuro. Además, Arribas abogó por un marketing rentable y sostenible, destacando que España se ha consolidado como un referente internacional en esta disciplina.