Turespaña

Turespaña busca agencia creativa para los próximos cinco años

| 23 MAYO 2025 | ACTUALIZADO: 26 MAYO 2025 9:06

Turespaña es uno de los organismos públicos que más inversión publicitaria realiza. Y es que su misión principal es ‘vender’ la Marca España en los mercados internacionales para atraer turistas a nuestro país.

Este organismo -dependiente del Ministerio de Industria y Turismo- ha iniciado la búsqueda de una agencia creativa que realice las campañas publicitarias en los próximos cinco años. Inicialmente, el compromiso es por dos años, pero se puede prorrogar anualmente hasta tres años más.

En este periodo, el importe económico reservado por Turespaña para la creatividad de sus campañas es elevado: el presupuesto anual es de 2 millones de euros (con IVA). Si la relación se alarga los citados cinco años, entonces la valoración económica se va a los 10 millones de euros.

Turespaña ha presupuestado un gasto de 2 millones de euros anuales para la creatividad de sus campañas.

Para elegir a su próxima agencia creativa, Turespaña ha otorgado un peso mayor a la propuesta técnica, que recibirá una valoración máxima de 51 puntos. Una mesa de expertos valorará en esta fase la propuesta creativa y el equipo de la agencia.

Las agencias que obtengan menos de 25,5 puntos en este apartado del concurso público serán descalificadas.

Aquellas que sí superen esa barrera, se enfrentarán en la fase económica del concurso. Esta parte estará determinada por la propuesta de costes fijos que haga cada agencia y que tendrá que estar entre los 281.180 euros y los 396.960 euros. Fundamentalmente, este importe servirá para afrontar los gastos del equipo destinado a esta cuenta, que estará en torno a la decena de profesionales.

Además, la propuesta económica de cada agencia se tendrá que completar con el tarifario de las piezas creativas.

Requisitos exigentes

Los requisitos para poder participar en este concurso son exigentes. No en vano, las agencias interesadas deberán acreditar un volumen de negocio mínimo de 12 millones de euros anuales. Superar esta barrera prácticamente solo está al alcance de las grandes multinacionales.

Además de ello, las agencias participantes tendrán que demostrar que ya han realizado anteriormente proyectos internacionales (en al menos tres continentes) por valor mínimo de 1,4 millones de euros anuales.

La agencia que reúna todos estos requisitos y que gane el proceso de selección tendrá que encargarse de las campañas publicitarias de Turespaña los próximos cinco años. En ese periodo, el organismo público quiere situar a España como un destino sostenible, amable y hospitalario.

Otro de los objetivos de Turespaña es desestacionar el turismo, repartir los visitantes por todo el territorio nacional y evitar así la concentración en destinos de costa, diversificar los motivos del viaje y que no se centre en el turismo vacacional tradicional y finalmente aumentar los visitantes de largo radio y mayor rentabilidad.

Por ello, Turespaña se ha fijado en mercados lejanos y emergentes, como Oriente Medio o EE. UU. Y para los mercados tradicionales, el organismo lo que quiere es cambiar una imagen de marca muy vinculada al sol y playa y de menor valor añadido.

En la parte de medios, la agencia de referencia de Turespaña es UM, que ganó el contrato hace cinco años.