Apple

Apple logra su primer éxito en salas de cine gracias a activaciones promocionales en todo su ecosistema

| 1 JULIO 2025 | ACTUALIZADO: 1 JULIO 2025 12:22

En su primer fin de semana de exhibición F1: The Movie ha cosechado una taquilla de 144 millones de dólares en todo el mundo. Esos números la convierten en el primer estreno cinematográfico de éxito para Apple desde que arrancó sus incursiones en la producción audiovisual en 2019. Y parte de ese buen resultado se debe a las palancas de marketing activadas en su entorno de aplicaciones y productos.

Una parte indeterminada de los usuarios que tienen alguno de los 2.200 millones de dispositivos de la compañía ha recibido algún impacto promocional de la película.

Las activaciones han incluido desde un mensaje a propietarios de iPhones en EEUU para invitarles a comprar entradas, que además ofrecía rebajadas si se adquirían con Apple Pay, hasta diferentes estrategias en sus aplicaciones de música, podcast, mapas o ejercicio.

Además, Apple ha acompañado esas acciones en digital con la aparición de su consejero delegado, Tim Cook, y Brad Pitt, protagonista de la película, en diferentes tiendas físicas de la compañía.

Esas presentaciones se han caracterizado por el despliegue de elementos audiovisuales para captar la atención de los clientes de los establecimientos, que además han tenido la oportunidad de conversar con profesionales técnicos que han trabajado en el film.

F1: The Movie también tuvo protagonismo en el evento más importante que organiza el gigante tecnológico cada año, su conferencia mundial para desarrolladores (WWDC25). Los espectadores que la seguían pudieron ver un pase especial acompañado de un encuentro entre su productor, Jerry Bruckheimer, y Eddy Cue, vicepresidente de Servicios de Apple.

F1: The Movie conquista la taquilla global tras una estrategia que la ha hecho muy visible a través de tiendas físicas o aplicaciones.

El encaje en ese evento venía de la mano de la sofisticación de algunos de sus elementos. Sin ir más lejos, esa película ha ofrecido a los usuarios de iPhone el primer trailer háptico de la historia. Esa tecnología hace que el teléfono vibre de manera acorde a lo que está sucediendo en pantalla, lo que maximiza la experiencia en escenas de carrera. Es habitual en videojuegos pero hasta ahora no se había explotado en el piezas tradicionales.

Warner Bros Discovery también ha apoyado ese esfuerzo de marketing desde su rol como distribuidora de la película en cines. A estos últimos el exitoso arranque de F1: The Movie les ofrece un balón de oxígeno para seguir navegando las dificultades para atraer público a salas después de la pandemia. Entre las obras que no han podido hacer buena taquilla en esa tendencia a la baja están varias de Apple, como Argylle o Fly Me to the Moon.

Esos batacazos han hecho que el gigante tecnológico cambie su estrategia audiovisual. Sobre todo teniendo en cuenta que, según indicaba en marzo el medio especializado The Information, su servicio de streaming Apple TV+ supone pérdidas de más de 1.000 millones de dólares cada año y acumula apenas 45 millones de suscriptores.