
El streaming genera a Apple pérdidas anuales de más de 1.000 M
Apple TV+ es actualmente la única suscripción no rentable para el gigante tecnológico, y lo es por un margen significativo.
Según revelan fuentes internas al medio especializado The Information, esa plataforma supone pérdidas superiores a los 1.000 millones de dólares cada año, con alrededor de 45 millones de suscriptores.
Aunque esa cifra no es sustancial en comparación con los ingresos y beneficios de Apple, que en el ejercicio culminado en septiembre de 2024 llegaron a 391.000 y 93.740 millones de dólares, respectivamente; sí explica la reciente reorientación de la estrategia para reducir grandes inversiones.
El año pasado redujo su gasto en contenido en 500 millones tras haber encadenado años de más de 5.000 millones dedicados a compra o producción.
Una de las claves de ese cambio se lee en los datos de taquilla en cines de varias de las grandes apuestas de Apple TV+ de los últimos años. Películas como ‘Fly me to the moon’, ‘Argylle’, ‘Killers of the flower moon’ o ‘Napoleon’ tuvieron presupuestos elevados con retornos discretos. Y tampoco está claro que hayan sido grandes palancas para convertir nuevos suscriptores a Apple TV+.
De hecho, hasta la fecha atrae solo a menos del 1% de la audiencia total en streaming de EEUU según Nielsen, por debajo de servicios que cuentan con menos recursos.
Por todo ello, lo esperado es que esa plataforma genere pérdidas por valor de entre 15.000 y 20.000 millones de dólares en sus 10 primeros años.
La plataforma cambió de estrategia el año pasado para reducir las grandes inversiones con las que acumula números rojos desde su creación.
Apple TV+ es la única plataforma de streaming de cierta importancia que no incluye publicidad a gran escala, aunque sí algunos spots vinculados a la emisión de encuentros deportivos de las ligas de fútbol (MLS) o béisbol (MLB).
No está claro si el gigante tecnológico optará por introducirla en algún momento para aliviar las pérdidas, pero en julio del año pasado The Telegraph contaba que algunos representantes suyos se reunieron con la organización que mide las audiencias en Reino Unido y algunas incorporaciones sugieren que lo está evaluando.
Más allá de los datos, Apple TV+ sí se ha labrado una imagen de calidad respecto a sus competidores, lo que suscita comparaciones con la clásica HBO.
Su catálogo es corto para los estándares del sector, con unos 270 títulos, e incluye éxitos de crítica como la serie ‘Ted Lasso’ o la película ‘CODA’, que se alzó en 2022 con el Oscar a Mejor Película.
Además, se le supone una labor de fidelización en los dispositivos de la marca, cuya compra incluye una suscripción gratuita durante tres meses.