EFE inicia una compresión de principales oficinas para ahorrar costes
Agencia EFE se propone ejecutar obras de reforma en delegaciones y su sede central para ahorrar costes. La principal agencia de noticias en español ha abierto una licitación para reformar estos espacios de trabajo, adecuando sus dimensiones al volumen de sus plantillas.
La dirección de EFE detecta esta necesidad en la delegación de Andalucía, Barcelona y en la sede central de Madrid. Para esta última, la más costosa, EFE prepara el desalojo de su planta 11 y una distribución de sus actuales ocupantes a las plantas 4, 6 y 15.
Es la tercera distribución que EFE realiza en la avenida de Burgos en cuatro años. Las últimas fueron entre 2021 y 2022, con la liberación de una de las plantas superiores y la remodelación de la primera y segunda planta para «reducir la factura del alquiler”, como confirmó la entonces presidenta Gabriela Cañas.
La agencia quiere iniciar reformas en sus oficinas de Madrid, Barcelona y Sevilla para adecuar el tamaño de sus espacios al de sus plantillas.
Por otro lado, el tamaño de la oficina que tiene en pleno centro de Sevilla (c/Plaza Nueva), considera que es «mayor que las necesidades actuales y futuras«. A cinco minutos de la actual sede, EFE tiene en propiedad otro inmueble (c/ Federico Sánchez Bedoya), que tenía arrendada a un inquilino hasta 2021, que desde entonces ha estado desocupado tras varios intentos fallidos de realquilarlo. EFE propone ahora trasladar allí su delegación andaluza, lo que requeriría una obra de reforma prácticamente integral, sin especificar planes que contempla para su actual oficina.
Por último, en la delegación de Barcelona, EFE observa que la ocupación de la actual oficina (C/ Roc Boronat) «está muy por debajo de lo óptimo«, por lo que plantean una reducción del espacio en la misma ubicación, recortando costes operativos. En este caso, la dirección prevé un trabajo de reforma menor.
EFE cifra en 353.000 euros (sin impuestos) el presupuesto base de licitación para la ejecución de obras de reforma por una duración de seis meses. La agencia de noticias inicia un nuevo proceso de ahorro de costes en oficinas, tras cerrar un año con cerca de 18 millones de euros de números rojos.