El duopolio sofoca la rebelión de las teles: Trece sale de la patronal paralela
Las televisiones «rebeldes» que desde hace dos años tratan de plantar cara al dominio publicitario de Atresmedia y Medaset pierden fuerza. Trece ha optado por desmarcarse de la patronal alternativa que puso en marcha en su día junto a Dkiss y el resto de TDT pequeñas.
Según ha avanzado El Español, la televisión de la Conferencia Episcopal formalizó hace unas semanas su petición de causar baja en la Asociación Española de Televisiones Privadas Digitales Terrestres.
Trece fue, junto con Dkiss, Vocento, Unidad Editorial y Real Madrid TV, miembro fundador de la misma, pero a los meses cambió de posiciones para cerrar filas con los dos grandes grupos audiovisuales. De hecho, su presidente, Julián Velasco, ocupa la vicepresidencia de UTECA desde hace más de un año.
El conocido como duopolio televisivo ha logrado por tanto sofocar la arremetida de estas televisiones tras amenazarlas con ser expulsadas de UTECA si no abandonaban la patronal alternativa. Y es que a principios del pasado verano se estableció en los estatutos la prohibición de que los asociados pudieran pertenecer a “ninguna asociación equivalente y distinta y cuyos fines sean similares a Uteca”.
Atresmedia y Mediaset han intentado expulsar a Dkiss de UTECA, de momento sin éxito.
Tras perder a su principal socio, esta asociación queda integrada por Unidad Editorial, Real Madrid TV y Dkiss, que además quedan en una situación muy comprometida. Especialmente la última, cuyo presidente, Blas Herrero presentó a finales del año pasado una denuncia ante los tribunales por una supuesta “vulneración de sus derechos fundamentales” y libertad de asociación.
En respuesta a la demanda, se ha intentado expulsar a Dkiss de UTECA, de momento sin éxito. De acuerdo con la información que ha ido rebelando El Español, Atresmedia y Mediaset (que entre los dos reúnen doce votes) necesitarían quince para hacer efectiva esta salida. Pese a haber apalabrado el voto de Trcce y Ten, la abstención manifestada por el resto de socios les ha impedido materializarla.